La semana que viene vuelve a rodar el balón en la Liga MX y Chivas recibirá a Toluca por la jornada uno del Apertura 2024. En medio de esto, reportan que Televisa quiere sacar tajada al negocio entre el Guadalajara y Amazon al ser el productor de las transmisiones del encuentro. Sin embargo, la reconocida empresa tendría un peligroso control sobre los juegos del Rebaño Sagrado.

A lo largo del Clausura 2024 se habló mucho sobre las decisiones arbitrales que perjudicaron al Rebaño Sagrado. La más recordada fue la falta que recibió Ricardo Marín en la derrota ante Necaxa por 1-0, el penalti que no se cobró ante Mazatlán o la falta sobre Igor Lichnovsky sobre Jesús Orozco en la Semifinal de la Liguilla.

La semana que viene Chivas enfrentará a Toluca por la jornada 1 del Apertura 2024 de la Liga MX. Se espera que el juego sea transmitido por Amazon Prime, quien le pagará entre 20 y 25 millones al club para transmitir los partidos.

Chivas solo será transmitido por Amazon.

Por otro lado, Televisa está cerca de recibir un duro golpe del Guadalajara debido a que le quita una gran audiencia de sus canales. Sin embargo, la empresa de Emilio Azcárraga no quiere perder parte de una tajada de este acuerdo, por lo que busca hacerse cargo de la producción de los derechos de transmisión.

Ante esto Jesús Bernal marcó que de llegar a un acuerdo Chivas le estaría dando una herramienta de control peligrosa al Emilio Azcárraga ya que los encargados de dar la señal del VAR serían la empresa del dueño de América. ¿Qué pasa si hay polémica en un Clásico Nacional?

Chivas no comparte derechos de transmisión

En medio de todo esto quedaba saber si los derechos de transmisión serán compartidos con diferentes cadenas de televisión en México. No hay que olvidarse que Tigres tiene el mismo acuerdo que el Rebaño Sagrado, pero además sus juegos se podrán ver en TV Azteca y Fox Sports. De momento solo se verán por Amazon y Televisa se queda sin nada.