En la carrera de un futbolista hay miles de jugadas, pero solo algunas pocas pueden marcar su vida. Aquel gol de José Juan Vázquez para el Club Deportivo Guadalajara en la final ante Tigres en el Clausura 2017 lo vinculó de por vida con el conjunto tapatío.

Ahora, en una entrevista exclusiva con Rebaño Pasión, el Gallito no coloca aquel gol por encima de otros, sino que le da importancia a todos. Además, reveló la clave que tenía el equipo comandado por Matías Almeyda. “El grupo que teníamos era maravilloso“, aseguró. En otro de los títulos, afirmó que la Liga de Ecuador, donde juega ahora, es como una del ascenso mexicano.

En una primera entrega de la entrevista, el mediocampista que ahora milita en Aucas de Ecuador confesó que sueña con volver a Chivas y que su salida del club fue muy injusta. Por otro lado, comenta cómo es su vida en el país sudamericano y sus objetivos con la institución quiteña.

La vida del Gallito Vázquez en Ecuador y la expectativas con Aucas

¿Cómo estás allí en Ecuador? ¿Cómo te sientes en la vida en el país y en lo futbolístico?

Muy contento y viviendo una experiencia diferente. Tengo el deseo y la ilusión de dejar mi granito de arena, así que siempre sumando. Lo importante aquí es que ahora estamos disfrutando y aprendiendo“.

¿Cuáles fueron los primeros contactos con el club y cómo terminaste tomando la decisión de ir a Aucas? 

Iván (Stirk), el director deportivo, fue el que me llamó. Lo platiqué con mi familia y, sin dudarlo, tomé la decisión de venir para acá”.

¿Qué diferencias encuentras entre el futbol ecuatoriano y el mexicano? 

, hay un poco de diferencia. Imagina una liga de ascenso, más o menos, a comparación de acá. En su momento, cuando estuve con León, imagina algo así, liga de ascenso. La liga de acá es como una de ascenso en México“.

José Juan Vázquez juega en Aucas, donde tiene contrato hasta diciembre de 2025. (Instagram @gallo23vazquez)

¿Piensas retirarte allí en Aucas? ¿Te imaginas jugando al futbol mucho más tiempo?

“Yo creo que jugaré hasta lo que me dé. Ahora te puedo decir que estoy disfrutando estos partidos. Después llegará el momento de ponerle punto final a mi carrera”.

¿Cuál es el objetivo que tienes con Aucas?

“Lo importante es que el equipo sea protagonista, que esté peleando en las primeras posiciones. Quiero dejar una semillita plantada acá, en todos los todos los sentidos. Ayudar a los jóvenes, que el día de mañana yo me vaya y que me recuerden con cariño, siempre metedor, trabajador y si les queda algo de enseñanza, ¿qué mejor?”.

La experiencia de José Juan Vázquez en el último Chivas exitoso

Pasando un poco a lo que fue tu experiencia en Chivas, ¿qué es lo que más te quedó de tu paso por Guadalajara? Viviste grandes momentos, como aquel gol que significó un campeonato.

“Primero que nada, el grupo. El grupo que teníamos era maravilloso. Era un grupo que jalábamos todos para el mismo lado y la teníamos clara. Entonces, eso es una de las cosas con las que me puedo quedar. El tiempo que pase antes del campeonato y, sobre todo, también el campeonato. Fue una satisfacción indescriptible, algo muy bonito el ser parte del último equipo de Chivas campeón. Me quedo con eso, con el campeonato, con el festejo. Son momentos que se quedan en el corazón”.

¿Cómo recuerdas tu relación con Matías Almeyda y cuál fue su principal virtud para llevar tanto éxito a Chivas?

Trabajaba bastante bien. Tenía un cuerpo técnico con el que le gustaba trabajar y un grupo muy unido y eso también es muy importante y fundamental para ser protagonista y tener un papel importante en cualquier club”.

¿Cuál fue el gol más importante de tu carrera? ¿Fue ese con Chivas o eliges a otro?

No, a cada uno le doy su mérito. Cuando estuve en León también tuve la oportunidad de meter goles en Liguilla. Me quedo con cada uno y los recuerdo con mucho cariño. Obviamente el de Chivas también, que nos dio el campeonato, pero no pongo a uno por encima de otro. Para todo jugador es muy bonito meter un gol, es una gran satisfacción”.

Su experiencia en la Selección Mexicana y la actualidad del Tri

Antes de llegar a Chivas te tocó jugar el Mundial 2014. ¿Cómo viviste tu citación y haber estado en una copa del mundo?

Fue un sueño que tenía de chico y que creía que nunca alcanzaría. Pero el trabajo, la dedicación, el esfuerzo y gracias a los compañeros que tenía en su momento en León, me dieron el impulso para destacar e ir al mundial. Cuando llegas a un mundial, creo que es para los mejores y es algo muy padre porque juegan de todos lados del mundo”.

El grupo de la Selección era como el que después tuve en Chivas. Trabajaba mucho, había mucha competencia muy sana y eso ayudó a la Selección para hacer un buen papel en el Mundial”.

José Juan Vázquez disputa el balón con Neymar Junior en el Mundial de Brasil 2014. (Getty)

En el último Mundial a la Selección Mexicana no le fue como seguramente esperaba. Ahora ganó un título, pero ha tenido algunas derrotas duras y el Mundial 2022 no fue de lo mejor. ¿Qué crees que le pasa a la Selección?

“Creo que caímos en un bachecito. Ahora he visto a la Selección con Rafa (Márquez) y ahí es un poco diferente y la verdad que me gusta, él tiene ese complemento de ser ganador. Eso es algo que a mí me gusta. Da emoción ver a una selección que siempre va hacia adelante, tiene la pelota, que vende. Es algo en particular, pero a mí me gusta y me da emoción”.