En los últimos días se dio un impacto informativo alrededor del Club Deportivo Guadalajara y llegó a través de Simón Levy. Ahora, el doctor en derecho le concedió una entrevista exclusiva a Rebaño Pasión, donde explicó su proyecto y comentó su experiencia con Jorge Vergara, quien lo marcó y a quien trata de emular en este intento de adquirir a la escuadra más importante de México.
Levy considera que, al hacer pública su propuesta, está haciendo algo que habría hecho quien fuera presidente y dueño de Chivas. “Me dicen: ‘ay, ¿por qué haces público todo esto?’. Pues lo mismo hizo Jorge, nada más que en su época no estaban las redes sociales, usaba los medios, levantó mucho ruido. Todo el mundo le decía que estaba loco. Yo estoy haciendo lo mismo que él“, aseguró.
Simón Levy tiene la ilusión de sumarse a la administración de Chivas
– ¿Ves posible la chance de asociarte con Amaury y tomar decisiones no solo administrativas, sino también deportivas en el club?
“Mi propuesta está clarísima, quiero transformar el sistema financiero de Chivas. En la carta que le mandé a Amaury dice que no le quiero quitar al Guadalajara. Quiero participar y que lo que él tiene de Guadalajara valga más. No se lo quiero quitar, quiero que valga más, no que valga menos. Lo que hoy está haciendo y todo lo que está pasando hoy en Chivas está provocando que valga menos. Yo quiero llegar a ayudarle a que lo que él tiene valga más. Ese es el punto número 1″.
“Punto número 2: para que valga más, necesitamos crear un consejo deportivo con alguien que sencillamente ya le dio los resultados al Guadalajara, alguien que sabe mucho más que yo y que él, a pesar de que no tiene una buena relación con él y ese señor se llama Matías Almeyda“.
– ¿Cómo piensas convencer a Almeyda de volver a Chivas siendo que no tiene buena relación con Amaury? En las últimas horas hubo algunos reportes que indican que no seguiría en Grecia.
“¡Sí! ¡¿Ya viste?! Yo creo que a Matías no hay que convencerlo de que vuelva a Chivas, es simplemente levantar el teléfono. Matías regresa al Guadalajara, Matías te va a decir que sí“.
– ¿Y tú crees que te va a decir que sí estando Amaury todavía en el club?
“Es que hay que ir por partes, primero yo tengo que tener una aceptación de parte de Amaury. Si yo tuviera esa aceptación de parte de él, implicaría que ya puse todas mis cartas sobre la mesa. Hacer que valga más al Guadalajara es traer de vuelta a Matías. Hay que dejar todos los egos de lado. Si yo entrara significaría que aceptaron las propuestas que les hice. Yo sí le hablaría a Matías y le diría ‘vente‘”.
Encuesta ¿Crees que para Chivas sería positivo que se implemente el proyecto de Simón Levy?
¿Crees que para Chivas sería positivo que se implemente el proyecto de Simón Levy?
YA VOTARON 126 PERSONAS
– En redes dijiste que Chivas vale alrededor de 650 millones de dólares. ¿Cómo calculaste esa cifra?
“La marca vale 350, luego está la plantilla de jugadores, el estadio Akron y los diferentes activos. Toda la conformación eso llega, más o menos, a esa cantidad”.
– Otro punto que expusiste es la bursatilización de jugadores. ¿De qué trata?
“De los jugadores y del equipo. Vamos a suponer que tienes a un jugador de fuerzas básicas. Desde fuerzas básicas lo que tú haces es que, con su performance le das el perfil financiero que tiene el futbolista. Supongamos un delantero. El número de pases dados, el número de goles, la efectividad, el tiempo en cancha: todo eso representa una métrica financiera que hace que valga más o que valga menos. El mercado financiero, el mercado bursátil lo premia más o lo premia menos”.
“Entonces, a través del mercado bursátil y lo relacionado con la performance del jugador, se puede capitalizar o descapitalizar el valor del futbolista. En la capitalización incluye básicamente el seguimiento completo. También los propios aficionados podrían invertir en el jugador en función de la efectividad que está teniendo, y lo mismo toda la plantilla y por consecuencia el equipo”.
La relación entre Simón Levy y Jorge Vergara
– ¿Conociste a Jorge Vergara? ¿Cómo fue tu relación con él?
“Sí, claro que lo conocí. Estuvimos en el Foro Económico Mundial. Lo conocí y lo aprecié mucho. Nos encontrábamos casi siempre. La última vez fue en Lima en el Foro Económico Mundial. Ahí todavía estaba con Angélica. No éramos amigos, pero me conocía. Le llamaba mucho la atención porque yo le hice una propuesta para llevar Omnilife a China“.
“Lo conocí a través de mi socio, que en paz descanse también, que fue dueño de Chrysler México. Él me presentó a Jorge. Yo me identifiqué mucho con él porque Jorge siempre fue muy disruptivo“.
“De hecho, me dicen: ‘ay, ¿por qué haces público todo esto?’. Pues lo mismo hizo Jorge, nada más que en su época no estaban las redes sociales, usaba los medios, levantó mucho ruido. Todo el mundo le decía que estaba loco. Yo estoy haciendo lo mismo que él”.