El fracaso en el último torneo de la Liga MX fue un golpe demasiado duro para la afición de Chivas. Ya son varios torneos en los que el Guadalajara no logra estar a la altura de las circunstancias y es por eso que la afición no sólo cuestiona las decisiones de Amaury Vergara, sino también a la propia plantilla rojiblanca.
De cara al próximo Apertura 2025, a la espera de que se confirme quién será el próximo entrenador, podrían darse ciertos cambios en la nómina del Rebaño. No sólo porque será necesario que lleguen refuerzos, sino también por la posibilidad de encontrarle acomodo a determinados elementos.
Si observamos la plantilla de Chivas, curiosamente encontramos que varios futbolistas están prácticamente de relleno, sin ser considerados como opciones reales para el once titular. Esto invita a pensar que lo mejor sería darles salida, ya sea en venta definitiva, cesión o intercambio.
Los siete jugadores que aportan poco y nada en Chivas
Óscar Whalley: El portero español de doble nacionalidad nunca pudo ganarse la titularidad y ni siquiera debutó en Liga MX. En el último torneo hasta perdió la suplencia en manos de Eduardo García. Whalley apunta a marcharse, ya que su contrato finalizaría en junio y no hay intenciones de renovar.
Luis Olivas: El zaguero central lleva un tiempo lesionado, pero aún así, cuando estaba disponible tampoco era una opción real. A sus 25 años no ha mostrado condiciones para ser titular y es por eso que lo lógico sería buscar otra alternativa para esa posición.
Raúl Martínez: Después de lesiones de gravedad, el canterano tuvo oportunidades en este último torneo con Gerardo Espinoza, quien ya lo conocía del Tapatío. No obstante, su nivel dejó muchas dudas y en condiciones normales parece difícil que pueda aspirar a la titularidad. Fue muy cuestionado por la afición en sus últimas presentaciones.
Leonardo Sepúlveda: Otro zaguero central y que tampoco ha logrado dar garantías. En el último semestre estuvo lesionado, pero ya desde antes parecía relegado. Con 23 años y poca experiencia en Liga MX, no sería descabellado pensar en una cesión para que pueda sumar minutos y regularidad en otro sitio.
Omar Govea: Un fichaje que en su momento muchos señalaron como innecesario, pues en realiad no mejoraba lo ya existente. Un año después, los datos muestran que Govea jugó poco y realizó escasos aportes al primer equipo. Con ese rendimiento, tendría sentido buscarle acomodo y liberar masa salarial.
Daniel Aguirre: Otra contratación muy extraña, pues casi no se lo conocía y hasta el momento sigue sin debutar con el primer equipo de manera oficial. En el mediocampo ya hay alternativas y su rol es meramente testimonial, por lo que también sería apropiado utilizar ese lugar para un refuerzo o algún canterano.
Isaac Brizuela: Un caso del que ya se ha hablado mucho. El Cone lleva una larga estadía en la institución y su contribución ha ido a menos. Sin embargo, no se le encontró acomodo y el futbolista prefiere cumplir su contrato, pues está cómodo en Guadalajara con un salario que no podrían pagarle otros equipos. Aún así, el vínculo expira en diciembre.