Chivas es uno de los clubes más grandes y poderosos de toda la Liga MX; sin embargo, tiene diversas reglas en cuanto a cuestiones salariales para sus futbolistas, en donde recientemente un canterano rojiblanco reveló detalles desconocidos sobre los sueldos de los futbolistas que surgen de fuerzas básicas.

En una conversación que ha surgido recientemente por las renovaciones de varios canteranos e inclusive, por el rendimiento que está mostrando Armando González, se ha revelado un detalle importante sobre cómo se definen los aumentos para los canteranos.

El exjugador del Guadalajara y canterano de la escuadra tapatía, Abraham Coronado, reveló que después de cinco partidos después de su debut, el salario se incrementaba y posteriormente, tras completar ocho compromisos en un mismo semestre, le ayudaba a subir al siguiente nivel.

“Mi primer sueldo fue, venía de Segunda, y a los cinco partidos subíamos el sueldo de Segunda División a 25 mil pesos, era el tope. Ya cuando pasara el torneo, si completabas creo que 8 juegos, eran 50 mil, no recuerdo bien, pero ya te arreglabas en Primera División, ya pasaba a ser (el contrato) de Primera”, explicó el exfutbolista en un video en redes sociales.

¿Cómo le fue a Abraham Coronado en Chivas?

El canterano que solía desempeñarse como lateral debutó el 13 de marzo del 2010 con el Guadalajara durante un duelo contra Pumas de la UNAM bajo la tutela del entrenador José Luis Real.

Posteriormente fue mandado a Irapuato a préstamo durante el Apertura 2011, regresando al redil en donde tuvo más actividad, pero no pudo afianzarse como titular, por lo que salió del club para el Apertura 2014 rumbo a Coras de Tepic. Después militó en clubes como Toluca, Necaxa, regresó a Coras, Loros de Colima, y cerró su carrera en el balompié profesional mexicano en Venados de Mérida al finalizar el Apertura 2019.