La directiva de Chivas de Guadalajara, encabezada por Amaury Vergara, dio un golpe de timón en las últimas horas de febrero. El club decidió desarmar lo que era conocido como el “proyecto español” y puso a cargo de la conducción deportiva a un mexicano, Javier Mier. Sobre el hecho de ser local y conocer al club, el flamante Director Deportivo aseguró: “Eso es una ventaja enorme“.
En una entrevista concedida a Telemundo, Mier fue consultado sobre si Chivas necesitaba a alguien del club a cargo de la gestión. El directivo afirmó que sí, pero evitó hablar sobre su antecesor, Juan Carlos Martínez Castrejo quien, junto a Fran Pérez y Sergio Pérez Alonso, integraban el ahora disuelto Comité Técnico-Deportivo.
Sobre la oportunidad, Javier Mier se mostró muy alegre por la función que le toca realizar: “Estoy contento, feliz. Es un reto que lo estuve esperando toda mi vida. Estoy listo y no solamente porque me siento capaz, sino por toda la gente que trabaja alrededor del club”.
Luego, cuando se le mencionó su conocimiento del club, afirmó: “Eso es una ventaja enorme. Conozco perfectamente toda la institución. Tengo alrededor de 3 años aquí. Conozco desde los jugadores hasta los entrenadores, todas las áreas que están alrededor de lo deportivo, por supuesto que eso es una ventaja. Sé la capacidad que tiene toda la gente para que podamos sacar este reto”.
“Nos preparamos para este momento. Son muchas experiencias que tuve a lo largo de este trayecto como directivo. Insisto, conozco mucho la institución y a los jóvenes. Para mí, el conectar con la gente es fundamental. Hay que estar listo, hay que estar preparado. A estas oportunidades, como mexicanos, las pedimos a gritos. Entonces ahora hay que responder con hechos“, agregó.
Javier Mier eligió darle la confianza a Gerardo Espinoza
La primera decisión importante que tomó fue designar a Gerardo Espinoza como DT. Sobre eso, comentó: “Con la llegada de Gerardo nos sentimos muy bien“. Además, no quiso polémica con los españoles: “Si yo pongo la atención en lo que había, pierdo el foco en lo que viene. En el análisis que hacemos en los primeros días, es en la parte de conectar, escuchar, sentir por dónde viene, hacia dónde se va”.