Chivas podría volver a apostar por un entrenador español. El principal apuntado para tomar el mando del Rebaño Sagrado es Domenec Torrent, quien recientemente dejó su cargo en Atlético San Luis y ya habría sostenido pláticas positivas con la directiva rojiblanca.

Su perfil resulta interesante: con pasado como asistente de Pep Guardiola en Barcelona, Bayern Múnich y Manchester City, además de experiencias como DT principal en la MLS, Brasil y Turquía, Torrent es el candidato con más recorrido internacional de los que ha considerado Chivas en los últimos años. Y ya viene de hacer un buen trabajo en la Liga MX.

De concretarse su llegada, Torrent sería el cuarto entrenador español en la historia del club, sumándose a una lista muy reducida que combina perfiles de distintas épocas y resultados variados. Aunque a decir verdad, ninguno logró tener un gran paso por las filas del Rebaño Sagrado.

Nemesio Tamayo

Fue el primer español en sentarse en el banquillo rojiblanco, en los años 40. Su etapa fue corta y sin grandes luces, en un contexto donde el futbol profesional recién pasaba por sus primeros años. Tamayo pasó con 14 victorias, 9 empates y 20 derrotas.

Xabier Azkargorta

El técnico vasco llegó al Guadalajara en 2005, con el cartel de haber llevado a Bolivia al Mundial de 1994. Sin embargo, su ciclo fue muy breve y poco eficaz: dos victorias, cinco empates y cinco derrotas.

Óscar García Junyent

Óscar García Junyent no cumplió como DT de Chivas (Getty Images)

El más reciente y curiosamente, el más efectivo. Dirigió el inicio del Clausura 2025 y su equipo fue perdiendo impulso con el correr de las jornadas. Dejó el banquillo siendo el mejor DT español en cuanto a promedio de puntos. Su apuesta por los jovenes generó cierta expectativa, pero la presión por los resultados lo llevó a ser reemplazado por Gerardo Espinoza.

La etapa de Fernando Hierro en Chivas: un cierre con sabor agridulce

Hierro decepcionó al abandonar su proyecto en Chivas (Imago7)

Curiosamente, los rumores sobre la posible llegada de Domenec Torrent se dan en medio del debate sobre los efectos que dejó el proyecto comandado por Fernando Hierro, también español, quien fue director deportivo del club hasta su sorpresiva salida a Arabia Saudita. Su marcha dejó a personas de su confianza como responsables del armado del equipo, pero el ciclo de Óscar García acabó siendo lo último de dicha gestión.