Luego del gol anulado a Alan Pulido en la jornada 7 (derrota ante Toluca por 2 a 1), Chivas de Guadalajara envió una carta a la Comisión de Árbitros, ya que los audios del VAR que se difundieron dejaban muchas dudas y parecían haber sido manipulados. Ahora, la misma comisión reveló los detalles de la reunión entre ambas partes.

“Como se comunicó el pasado 19 de febrero, representantes del Club Guadalajara visitaron la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol en Toluca para realizar la revisión de jugadas específicas y conversar temas relacionados con la ejecución y aplicación del sistema VAR”, comenzó el comunicado de uno de los órganos de la Federación Mexicana de Futbol.

Luego, dio a conocer quiénes asistieron como representantes del Rebaño Sagrado: “Luego de dos horas de reunión, Juan Manuel Herrero, Director General de la Comisión, explicó y mostró a Alejandro Manzo, Arturo Gálvez y Juan Carlos Martínez los audios y videos originales del VAR de la jugada del partido de la Jornada 7, en la que se anuló un gol a Alan Pulido por fuera de juego”.

La Comisión de Árbitros volvió a reconocer que hubo un error

En aquel polémico video que difundió la Comisión de Árbitros se reconocía que se había cometido un error, pero solo de comunicación, y ratificaban que era correcta la determinación de anular el tanto. Ahora, confirmaron que el error fue en la imagen que se transmitió a la televisión, pero no en la que se utilizó en la cabina VAR.

Herrero reconoció que la equivocación de parte del VAR en dicho encuentro fue enviar una imagen incorrecta, debido a un error humano del encargado de ese partido, quien fue sancionado conforme al reglamento interno. Además, reiteró la imposibilidad de que los audios y videos de la ‘caja negra’ del VAR o las líneas de fuera de juego sean manipulados a conveniencia, dado a que es un software especial en el que no hay opción para la intervención humana y no permite la regrabación”, afirmaron.

Luego, el comunicado cerró: “Los representantes del Club Guadalajara fueron receptivos y, en un diálogo abierto, externaron su preocupación por un tema de precisión en la jugada antes mencionada, además de otras dudas sobre decisiones en otros partidos. Ambas partes acordaron continuar en comunicación constante a través de Juan Manuel Herrero, para seguir sumando para mejorar la justicia deportiva en el futbol mexicano”.