En los últimas semanas se produjeron numerosos cambios hacia el interior del Club Deportivo Guadalajara. El Rebaño cambió de entrenador, con Gerardo Espinoza tomando el cargo de Óscar García, pero también se dieron salidas dirigenciales.
Amaury Vergara puso fin al proyecto de “los españoles” que habían quedado a cargo de la planificación tras la salida de Fernando Hierro. Chivas disolvió el Consejo Directivo que encabezaban Juan Carlos Martínez Castrejo, Fran Pérez y Sergio Pérez Alonso.
Este último, Sergio Pérez, se despidió del Guadalajara con una publicación en redes sociales, en la que no hizo más que resaltar la grandeza del conjunto tapatío: “Hoy me toca despedirme de una etapa que marcó mi vida de una forma muy especial. Chivas no es solo un club: es una institución gigante, con historia, identidad y una pasión que se vive todos los días desde dentro”, comenzó.
“Me voy profundamente agradecido por haber sido parte de este proyecto, por todo lo que aprendí y crecí, tanto en lo profesional como en lo personal”, continuó Sergio Pérez, antes de agradecer a todos los compañeros con los que le tocó compartir a lo largo de estos años.
El directivo español concluyó: “Gracias Chivas por abrirme las puertas, por hacerme sentir parte de algo tan grande. Me voy feliz, con el corazón lleno y con la certeza de que lo vivido aquí me acompañará siempre”.
¿Cuál era el rol de Sergio Pérez en Chivas?
Sergio Pérez trabajaba en Chivas dentro del área de captación para Fuerzas Básicas, donde en los últimos años llegaron varios elementos desde otras canteras. Por eso, el directivo español publicó algunas fotografías de lo que pueden considerarse éxitos de su gestión: títulos en Sub-16, Sub-18 y Tapatío en la Liga de Expansión.