Aunque las críticas hacia Amaury Vergara resulten constantes, no todos los aficionados coinciden en culpar únicamente al directivo por el presente del Guadalajara. De hecho, Martín Juárez, creador de contenido y ferviente aficionado del Rebaño Sagrado, ofreció su opinión respecto al presente de la institución rojiblanca.

Los conceptos paciencia y continuidad no son fáciles de aplicar en las Chivas y por eso Martín Juárez reflexiona: “Yo creo que hay muchas cosas que se han hecho bien, pero también otras que se tienen que ajustar”. A la hora de analizar el presente del Guadalajara, sostiene: “A veces siento que el proyecto se reinicia muy rápido, como que no se le da el tiempo necesario a ciertas ideas o procesos para madurar. También entiendo que Chivas es un equipo con mucha presión, que no se puede permitir esperar tanto”, expresa con un tono equilibrado entre la crítica y la comprensión.

Una de las ideas más marcadas de Juárez es la necesidad de confiar más en la continuidad. “Ya hay una base de jugadores, se ha invertido en cantera, en instalaciones, y eso está bien. Lo que falta es esa figura que jale al grupo, un referente fuerte dentro y fuera de la cancha. Y no me refiero solo a talento, sino a liderazgo”, insiste. Según su opinión, Chivas ha sentado bases importantes, pero necesita tiempo y decisiones firmes para cosechar frutos.

Martín también se detuvo a reflexionar sobre las críticas dirigidas directamente a Amaury Vergara. “Creo que también a Amaury se le está exigiendo demasiado. No sé a qué empresario le exigen tanto por un negocio. Se entiende que esto es entretenimiento, pero también él, al asumir el control de Chivas tras el fallecimiento de Jorge Vergara, ya sabía perfectamente lo que implicaba“, consideró.

El recuerdo de Matías Almeyda en Chivas

Consciente de la impaciencia que rodea a las Chivas, Juárez puso como ejemplo el último título obtenido: “A Matías Almeyda lo habrían corrido una temporada antes de que fuéramos campeones. Almeyda tuvo muy malos resultados y de la nada hubo un pico, un rebote, y terminamos campeones. Fue una época dorada”, recordó. Para él, esa historia es una lección clara de que los procesos necesitan respaldo y convicción.

“Hay que confiar, hay que morirnos con la institución, porque eso es lo que nos une a todos: las Chivas. Justo ahora estaba viendo un tuit del día que Chivas anunció a Almeyda y en los comentarios había mucha gente diciendo: ‘¿Y este quién es?’. Cuando alguien ya hace historia, solo se queda con lo bonito. Lo de antes jamás se recuerda. Entonces, tanto jugadores como técnicos, como Amaury, tienen que trabajar para eso: para conseguir logros y que lo demás quede en el olvido”.