La etapa de Veljko Paunovic al frente de la Selección de Serbia llegó a su fin mundialista en solo un partido. El técnico, anunciado el pasado 30 de octubre tras su salida del Real Oviedo, tenía una misión tan clara como complicada: clasificar al conjunto serbio al repechaje rumbo al Mundial 2026. Sin embargo, este jueves se confirmó oficialmente que no pudo conseguirlo.
El panorama para Serbia era adverso desde el inicio. El equipo balcánico llegaba en tercer lugar del grupo K en las eliminatorias europeas, con Inglaterra ya clasificada y a un punto de Albania, que ocupaba el segundo puesto. Esto significaba que, además de ganar sus partidos, Serbia necesitaba que los albaneses perdieran para mantener viva la esperanza.
La tarde de este jueves terminó por sentenciar su eliminación. Serbia cayó 2-0 ante Inglaterra en Wembley, mientras que Albania derrotó 1-0 a Andorra, aumentando la distancia a cuatro puntos cuando solo queda un partido por disputar. Con ello, quedó matemáticamente imposible alcanzar el segundo lugar que daba acceso al repechaje.
Paunovic también generó polémica desde su primera convocatoria, al dejar fuera a varios futbolistas importantes por militar en ligas como Arabia o Catar. La explicación sería que habían priorizado lo económico por encima de lo deportivo, y por ello no entraban en su proyecto. Esa decisión terminó señalándolo, pues Serbia no pudo encontrar la solidez necesaria en una convocatoria tan modificada.
Veljko Paunovic tendrá que esperar para definir su futuro con Serbia
En sus primeras declaraciones, Paunovic habló de un plan a futuro para fortalecer a la Selección y atraer a un mejor nivel de jugadores. Sin embargo, el objetivo principal —clasificar al Mundial— no se cumplió. Ahora, quedará por verse si la Federación Serbia decide mantenerlo en el cargo o si opta por un nuevo proyecto tras esta rápida y fallida aventura mundialista.
