El Apertura 2025 terminó la fase regular con unas Chivas en gran momento futbolístico. Tras 17 jornadas, el Guadalajara logró clasificarse de forma directa a la Liguilla en el 6.º lugar de la Tabla General, siendo además el equipo con el mejor cierre del torneo al sumar 7 victorias en sus últimos 8 partidos. El Rebaño Sagrado llega enrachado y con mucha confianza para pelear por el título.

Este gran cierre se debe, en buena parte, a la mano de Gabriel Milito, quien desde su llegada imprimió un estilo de juego muy claro, basado en la presión alta, el dominio del medio campo y la precisión ofensiva. Pero también, los refuerzos que llegaron en verano marcaron una diferencia notable en el funcionamiento del equipo.

Javier Mier presentó a Efraín Álvarez como el primer refuerzo de Chivas en el mercado de fichajes de verano.

Durante el mercado de fichajes, el Guadalajara sumó únicamente a cuatro futbolistas: Efraín Álvarez, Bryan González, Diego Campillo y Richard Ledezma. Es decir, un atacante, dos defensas y un jugador polivalente capaz de desempeñarse tanto como lateral como en el mediocampo. Pocos, pero efectivos.

Efraín Álvarez disputó los 17 partidos de la fase regular, siendo titular en 14 de ellos. Registró 2 goles y 4 asistencias, consolidándose como una pieza ofensiva fundamental. Según la plataforma Sofascore, fue el segundo mejor jugador de Chivas en todo el torneo con una calificación de 7.07, solo detrás de Luis Romo, lo que lo coloca objetivamente como el mejor fichaje rojiblanco del verano, al menos desde un punto de vista estadístico.

Bryan González, por su parte, se ganó rápidamente la confianza de Milito y de la afición. Fue titular en las 17 jornadas y jugó más del 93% de los minutos posibles. A pesar de su rol defensivo, aportó también al ataque con 2 goles y 1 asistencia, convirtiéndose en un lateral de doble filo que sabe atacar y defender con la misma intensidad.

Richard Ledezma fue otro de los grandes aciertos del club. Disputó 15 partidos, 11 de ellos como titular, sumando el 53% de los minutos posibles. A pesar de haber sido expulsado en un encuentro, su impacto fue notable: fue el máximo asistidor del equipo con 5 pases de gol, siendo clave tanto en la generación ofensiva como en el rendimiento goleador de Armando González.

Diego Campillo fue una baja dolorosa para el equipo.

Finalmente, Diego Campillo representó el caso más desafortunado. El defensor tuvo una gran participación, con 15 partidos jugados y 13 como titular, pero una fractura lo dejó fuera del torneo antes de tiempo. Aun así, su rendimiento fue sobresaliente: fue uno de los jugadores con más pases precisos al último tercio y pases progresivos exitosos en toda la Liga MX, demostrando ser un elemento confiable tanto en defensa como en la salida de balón.

Objetivamente, Efraín Álvarez fue el mejor refuerzo de Chivas, pero todos han sido clave

Así, aunque todos aportaron al éxito del Guadalajara, los datos objetivos colocan a Efraín Álvarez como el mejor fichaje del verano para Chivas durante el Apertura 2025, seguido muy de cerca por Richard Ledezma y Bryan González, quienes también han demostrado ser piezas fundamentales en el resurgir del equipo de Gabriel Milito.