Las Chivas de Guadalajara jugarán este sábado el partido más importante del Torneo Apertura 2025, justo cuando se enfrente al América en un compromiso por la Jornada 8. Y es por ello que salen a la luz algunas historias inauditas como la ocurrida con Jesús Bracamontes en el banquillo de los rojiblancos.
El exfutbolista del Rebaño Sagrado, Jesús Bracamontes, fue parte de los entrenadores institucionales a finales de los 80 y principios de los 90. Su identificación con el equipo le daba confianza a la dirigencia de que asumiera el cargo cuando era necesario y esto también se dio en un par de Clásicos Nacionales.
El primero que dirigió el Profe Bracamontes se dio en la temporada 1989-1990, justo después de que renunciara Apard Fékete a unos días del partido contra el América. El resultado fue un 2-2 en el Estadio Azteca que hacía pensar en que el timonel mexicano se mantendría en el banquillo, pero lo relevaron al siguiente duelo por el argentino Miguel Ángel López.
En el 2000 volvió a asumir el cargo antes de un Clásico y se dio en la Jornada 7 del Torneo Invierno donde las Chivas, que llegaban a la baja, golearon a las Águilas 3-0 en el Coloso de Santa Úrsula con anotaciones de Gustavo Nápoles, un autogol de Duilio Davino y un golazo de Jorge el Remi Arreola.
Bracamontes renunció al perder con América en el 2001
Lo que empezó con mucha ilusión en aquel Clásico Nacional del 2000 para el Profe Bracamontes, terminó en tragedia. Y es que al siguiente torneo los rojiblancos nunca pudieron levantar en la campaña y cayeron 2-1 en el Estadio Jalisco en la Jornada 7, lo cual desató que el estratega pusiera su renuncia sobre la mesa de la directiva.
Pese a ello, esas Chivas llegaron al Clásico Nacional con seis unidades, dos más que las que ahora tienen con Gabriel Milito, con la misma cantidad de partidos disputados, pues cabe recordar que el Rebaño tiene un duelo pendiente ante Tigres. Del 2003 al 2005, Bracamontes fue director de selecciones nacionales y actualmente es comentarista de Apple TV para los partidos d ella MLS.