En las Chivas de Guadalajara hay buenas sensaciones por lo que ha hecho Fernando Gago en la dirección técnica, ya que clasificó de manera directa a la Liguilla y se quedó a tres puntos de la mejor marca que cumplieron con su antecesor Veljko Paunovic, quien hizo 34 puntos en su primera campaña en el 2023. 

El rendimiento del Rebaño Sagrado en el Torneo Apertura 2024 fue de menos a más gracias a que el estratega logró encontrar su 11 titular en la segunda parte de la temporada, no obstante, lo más curioso es que no lo utilizó en los partidos contra América dentro de las Semifinales.  

Pese a las adversidades como una serie de lesiones y bajas de juego, Chivas se colocó en la lucha por los primeros lugares del certamen, incluso estuvo cerca del superliderato, pero se quedó con las ganas de terminar entre los primeros cuatro lugares de la tabla general, aunque le alcanzó para meterse como sexto puesto a la Fiesta Grande. 

Dos de los objetivos más importantes de Chivas con Gago no fueron cumplidos 

Pero no puede quedar de lado la exigencia de un equipo grande como Guadalajara y desde el primer día Fernando Gago estaba consciente de que no sería sencillo cumplir con las expectativas, por lo que se quedó corto en dos ámbitos que eran vitales para la directiva, pero sobretodo para la afición que sigue resentida. 

Chivas no pudo con el América en este torneo. Foto: Imago7

El primero de ellos fue quedar fuera de la Concachampions a manos del América. En la ronda de Octavos de Final los rojiblancos dieron uno de sus peores partidos con Gago en el banquillo en el juego de Ida que se jugó en el Estadio Akron al ser goleados 3-0. En el de Vuelta ganaron 3-2 pero no fue suficiente para avanzar a la siguiente fase con miras al Mundial de Clubes. 

Y segundo en esta Liguilla del Clausura 2024, donde nuevamente se vieron las caras en una fase definitiva y el Rebaño no pudo reflejar su dominio en el marcador. De igual manera, jugaron primero en el Gigante de Zapopan y el segundo capítulo en el Azteca, pero Gago y sus jugadores no pudieron marcarle un gol al acérrimo rival en 180 minutos. Y si a esto le agregamos que en el Clásico Nacional de la campaña regular igualaron sin anotaciones, aumenta más la deuda del estratega argentino.