Chivas de Guadalajara no es uno de los equipos que más dinero invirtió en el actual mercado de fichajes. Antes de la apertura del mismo, el propio Amaury Vergara había hablado de traer lo que la gente estaba esperando. También, desde el club había trascendido que llegarían, al menos, 5 refuerzos.

Finalmente eso no sucedió y solo llegaron 3. Además, el dinero que se gastó es el mismo que ingresó por la venta de Jesús Orozco Chiquete a Cruz Azul. Ahora, una explicación que se puede encontrar a la falta de inversión es que todavía se está pagando el crédito recibido para la construcción del Estadio Akron.

Por ese motivo sería que, entre otros, Chivas cuenta con menos dinero para invertir en el mercado de fichajes. De todas maneras, los ingresos del club en otras áreas hacen imaginar que se podría haber realizado un mejor mercado, consiguiendo a otro tipo de figuras.

El Estadio Akron fue inaugurado en 2010. (Getty)

Conforme a lo que reveló el periodista César Huerta, la construcción del recinto donde el Rebaño Sagrado oficia de local todavía se está costeando. Pese a que fue inaugurado en 2010, los créditos de semejante envergadura llevan varios años de plazo para el pago en cuotas.

El comunicador informó que todavía se está abonando aquel crédito. Además, deben quedar, todavía, unos 4 años por delante por pagar, según estimaciones del citado periodista. Cabe destacar que el estadio genera otro tipo de ingresos, como lo fue en 2023 el recital de The Weeknd, por el que se alquiló el Akron a un costo de entre 15 y 18 millones de dólares, según informó el periodista David Medrano.

Chivas solo soltó el dinero de Orozco Chiquete en el mercado de fichajes

Jesús Orozco Chiquete se marchó al Cruz Azul en el actual mercado de fichajes. Lo que iba a ser una operación por 11 millones de dólares terminó siendo un trueque con dinero de por medio y la ficha de Luis Romo. Con el dinero ingresado, Chivas incorporó a Miguel Tapias y Alan Pulido.