César Valdovinos es un exfutbolista formado en Chivas que si bien no logró debutar en el primer equipo, tuvo la oportunidad de entrenar, hacer pretemporadas y competir con jugadores de gran jerarquía. Tras su paso por el Tapatío, encontró continuidad en Leones Negros, donde tuvo una destacada carrera.
En una reciente plática con Rebaño Pasión, Valdovinos recordó a los ídolos con los que compartió vestidor, la exigencia de aquellos tiempos y su visión sobre la actualidad del Rebaño.
Sus ídolos en Chivas
“Mis ídolos, yo creo que en esos tiempos cuando yo era chico, a mí me tocó ver a Oswaldo Sánchez, a Omar Bravo, Benjamín Galindo cuando era más pequeño. Luego, Alberto Medina, me fascinaba cómo jugaba él cuando empezó. El Cabrito Arellano se me hacía buenísimo, de los que yo veía en la tele. Ellos eran mis ídolos”.
Más allá de los jugadores que admiraba desde chico, Valdovinos también compartió cancha con futbolistas que lo marcaron por su profesionalismo y liderazgo. “Había un central que era Jerry Estrada, él se formó en Atlas pero después pasó a Chivas. Él era mucho más grande que nosotros, pero cuando recién subíamos a Tapatío, él era un líder. La verdad a mí me impresionaba su liderazgo, la forma que manejaba prácticamente el equipo. Hasta el entrenador le decía: ‘Tú hazte cargo’. Y la verdad es que no, buenísimo, muy técnico”.
Además, también se refirió a un histórico del Rebaño: “Otro era Paulo César, el Tilón Chávez. Él más era de meter, de correr, de mentalidad, de ‘les vamos a ganar, nosotros somos mejores, no se dejen’. Era mucho de eso, mucho gimnasio, siempre estaba en buena forma física”.En cuanto a talento puro, también destacó a varios jugadores que lo impactaron. “De calidad futbolística, me acuerdo de Sergio Ávila, el Gaucho, era buenísimo para mí. Y otro que se me hacía muy bueno era Emilio López”.
Su experiencia con el primer equipo
“Cuando yo llegué, hice pretemporada con ellos y me tocó ver y estar de cerca con Oswaldo Sánchez. Para mí, él es el máximo referente cuando yo estuve. La verdad, Oswaldo Sánchez era otro nivel, fuera de serie”. Además, agregó: “El que le sigue, yo creo que fue Héctor Reynoso cuando yo estaba haciendo pretemporadas o más en Primera División. Ramón Morales también. Yo creo que eran lo máximo de ese grupo que estaba en Primera División”.
Sobre la exigencia de entrenar con ellos, Valdovinos fue contundente: “Cuando yo estaba ahí que hice pretemporadas, el DT era el Chepo de la Torre. Para mí, era un sueño. Yo no me esperaba tan rápido ya estar entrenando con ellos, pues yo los veía en la tele. Y la verdad sí me acuerdo que me ponía nervioso, me ponía tenso. Mi personalidad era de siempre estar bien concentrado desde el principio hasta que terminara el entrenamiento. Y sí me costaba. O sea, sí eran de mucha exigencia para mí en lo personal. De repente había entrenamientos que le sufría. Sí le sufría, pero no me quedaba de otra y estar, estar, estar. Y ya cada vez poco a poco ya le fui agarrando más la onda“.
Pese a la exigencia, Valdovinos lo tiene claro: “Fueron años de total aprendizaje. Practicar con Omar Bravo, tirarle a Osvaldo Sánchez, los consejos de Ramón Morales. El Bofo era también alguien muy exigente. Para mí fue una satisfacción personal, pues yo creo que es lo más bonito que he vivido en mi vida y sí lo recuerdo con con mucho cariño”, afirma.
La actualidad de Chivas
Al comparar su época con la actual, Valdovinos dio su punto de vista: “La verdad veo ahorita mal el panorama actual. Difícil, porque creo que han salido menos jugadores de calidad que antes, en lo personal. Y competir contra los equipos que se arman con extranjeros, pues es complicadísimo. Pero creo que sí le van a batallar”.
También añadió: “Para mí, ahorita Chivas está muy lejos de lo que era antes. Porque de hecho en ese tiempo, dos años después salieron campeones. Pero sí, o sea, estaba Bautista en la ofensiva, el Venado Medina, Omar Esparza, Ramón Morales por izquierda, el Maza en ese equipo, Oswaldo. Talavera en la banca, buenísimo también, un crack para mí. Sergio Santana. Entonces sí, la verdad debutar ahí estaba cabrón. A mí me tocó con ese grupo y para mí eran mis ídolos”.
La apuesta por la cantera y los mexicoamericanos
Sobre la apuesta por los jóvenes, César Valdovinos dijo: “Está excelente que saquen jugadores. Y luego que está Pepe Meléndez, que también jugó y los conoce. Estoy seguro que les va a dar la chance a los jóvenes y eso es lo que se necesita. Pero sí creo que hay menos calidad a comparación de antes, en mi forma de ver las cosas. Pero en cuanto a que estén debutando, eso yo lo veo excelente y creo que es el camino”.
Sobre los mexicoamericanos en Chivas, algo que ha despertado mucho debate, reflexionó: “Es difícil tomar una postura, la verdad. Complicado ese tema. Yo pensaba que legalmente son mexicanos, entonces ante la falta de jugadores, pues creo que no es mala idea. Pero en un escenario ideal, lo mejor sería nacidos aquí, que aquí vivieran, como antes”.