Las malas noticias siguen golpeando a las Chivas en este Apertura 2025 y ahora se sumaron dos nuevas lesiones musculares de cara a la etapa más complicada del calendario rojiblanco, en donde las alertas estarían encendidas por la gravedad de la dolencia que sufrió Alan Pulido.
La realidad es que el Guadalajara mantiene la costumbre de no informar la gravedad de las lesiones de sus futbolistas, por lo que solamente se limitaron a comunicar que el delantero tamaulipeco no realizó el viaje rumbo a Tijuana porque presentó molestias musculares.
“Alan Pulido presentó molestias musculares y buscando cuidar su recuperación se decidió que no realizara el viaje”, informó el club en el comunicado en el que compartió la lista de convocados para el duelo contra Xolos.
Sin embargo, minutos después, el reportero de Mediotiempo, Juan Manuel Figueroa, informó a través de dicho portal, que la lesión que presentó Puligol con el chiverío se trataría de un desgarre, aunque no se confirmó la gravedad de la misma.
Las lesiones musculares son las que suelen tardar más en sanar, sobre todo por los cuidados que se requieren para evitar una recaída, por lo que en el mejor de los escenarios, el delantero con el dorsal 9 del Rebaño podría reaparecer en por lo menos un mes, es decir, se perdería la parte crucial del calendario rojiblanco en donde sobresale el Clásico Nacional contra América.
¿Cuáles son los partidos que se perdería Alan Pulido con Chivas?
Tomando en cuenta de que el desgarre sea grado 1 y que tarde solamente un mes en recuperarse para poder regresar a las canchas, el delantero del Guadalajara se ausentaría de los compromisos contra Xolos, Cruz Azul, Club América, Tigres y Toluca.
¿Cuándo se jugará el Clásico Nacional entre Chivas y América?
Pese a que originalmente estaba programado para disputarse el viernes 12 de septiembre, Televisa reviró y colocó el duelo entre los dos clubes más importantes de la Liga MX para el sábado 13 de septiembre para que arranque en punto de las 21:15 horas, tiempo del centro de México.