Las Chivas de Guadalajara tienen en el Estadio Akron a una de las sedes de la Copa del Mundo del 2026 y por ello se han hecho varias modificaciones importantes en el inmueble para que esté listo de cara al certamen que se realizará en el verano del siguiente año, pero hay una innovación tecnológica que claramente será un parteaguas.

Y no solo servirá para el Mundial, será una solución muy importante para los aficionados del Rebaño Sagrado que cada 15 días asisten al Akron y que para el torneo de selecciones más importante del orbe se llamará Estadio Guadalajara. Se trata del nuevo sistema de transporte llamado Autotrén, que será eléctrico y conducirá hasta las puertas del recinto. 

“El primer tramo contará con una longitud de un kilómetro, comenzará en el Andador Chivas, a un costado de Periférico, y llevará a las puertas del Estadio Guadalajara, nombre que recibirá el inmueble durante el Mundial; es decir, los aficionados podrán trasladarse en Mi Macro Periférico y después tomar el Autotrén sin caminar el kilómetro que normalmente se recorre para llegar”, fue parte de lo que publicó La Afición de Milenio en su portal.

Chivas una nueva cancha de alta tecnología. (Foto: Oscar Meza/JAM MEDIA)

Con esto se aligerarán los tiempos para la llegada y la salida del Estadio Akron, ya que en muchas ocasiones los aficionados han publicado en redes sociales las complicaciones por el tráfico que se genera en los alrededores del inmueble, por lo esto es una gran noticia únicamente para los seguidores que estén listos de cara al Mundial. 

Las modificaciones que sufrió el Akron 

Además del cambio de césped que se estrenó la semana anterior cuando Guadalajara recibió a San Luis en la Jornada 3 del Apertura 2025, también habrá pantallas más grandes, un sistema de sonido mucho más claro y seguirá siendo el más sustentable del país para cuidar el medio ambiente como ha ocurrido desde su creación en el 2010.