Las Chivas de Guadalajara llegaron a esta Liguilla del Torneo Clausura 2024 con mejor racha que cualquier otro club en el final de la campaña regular, ya que sumaron cinco triunfos consecutivos que los catapultaron hasta la sexta posición para entrar de manera directa a la lucha por el campeonato de la Liga MX.

Muchas críticas se desataron en contra de Fernando Gago desde su arribo al Rebaño Sagrado, la más frecuente era su falta de experiencia como técnico y el poco conocimiento del futbol mexicano. No obstante pudo demostrar que una vez adaptado al balompié azteca puso en práctica sus mejores cualidades como estratega. 

Chivas vino de menos a más, sobretodo en el cierre del certamen y no solo por los buenos resultados al acumular cinco triunfos consecutivos (dos de ellos en las canchas más complicadas, pues derrotaron a Monterrey 2-0 y a Pachuca 1-0) sino que además manifestando una solvencia defensiva que no se le vio al equipo rojiblanco en la primera mitad de la temporada.

Fernando Gago encontró su alineación ideal en Chivas

Fernando Gago experimentó en varias jornadas con el plantel tapatío hasta dar con el equipo ideal para lo que se requería en función de los adversarios. La incursión de Cade Cowell dio resultados en algunos duelos, pero no de la manera que se esperaba, por ello Pavel Pérez volvió a la titularidad una vez que se recuperó de sus problemas físicos. 

Víctor Guzmán terminó por salir del cuadro inicial por su evidente baja de juego y dio a paso a un movimiento que fue clave en los cinco duelos recientes. Roberto Alvarado empezó a jugar partiendo del medio campo e Isaac Brizuela actuó como un extremo derecho, pero a la hora de defender se coloca como un cuarto volante, tapando la salida de los rivales.

Chivas está en los Cuartos de Final. Foto: Imago7

Portero: José Rangel 

Defensas: Gilberto Sepúlveda, Gilberto Orozco, José Castillo, Alan Mozo 

Medios: Erick Gutiérrez, Fernando Beltrán y Roberto Alvarado 

Delanteros: Pavel Pérez, Ricardo Marín e Isaac Brizuela

Solidez defensiva, la clave 

Gago también encontró a sus elementos de mayor seguridad en la zaga, donde se olvidó de Mateo Chávez y de Antonio Briseño para colocar a José Castillo como lateral izquierdo y este trabajo defensivo únicamente permitió que en siete partidos recibieran dos goles, algo que fue significativamente uno de los aspectos donde hubo una mejoría sostenida.

Chiquete y Tiba han sido dos elementos claves. (Foto: Mauricio Salas/JAM MEDIA)

Ricardo Marín, el delantero titular 

Al frente, la llegada de Javier Chicharito Hernández fue el revulsivo que se pensaba, aún sin marcar goles por montones, sin embargo, el trabajo colectivo terminó por ser más brillante y Ricardo Marín, quien se acomodó a la perfección a lo que pretende el técnico argentino, no solo buscando el arco rival, también jugando como poste de espaldas al arco, así como tapando la salida de los defensores rivales.

Marín es la clave en el ataque. Foto: Imago7/ Eloisa Sánchez

Algo que ni Chicharito ni José Juan Macías han podido mostrar sobre la cancha, incluso el mismo JJ fue relegado a una cuarta opción en el ataque, ya que Cade Cowell ha jugado como centro delantero en algunos duelos. 

Adiós a los juveniles 

Las oportunidades que Fernando Gago les dio a algunos juveniles de Guadalajara como Gael García, Mateo Chávez, Jesús Brígido y Leonardo Sepúlveda fueron escaseando con el paso de las jornadas, mientras que Yael Padilla, el descubrimiento de Paunovic, tampoco tuvo muchos minutos, pero jugó más que los antes citados. El hijo del Tilón cometió una indisciplina que el estratega no pasó por alto y volvió a las divisiones menores.

Mateo Chávez volvió a la Sub-23. Foto: Imago7/Manlio Contreras

Mientras que Raúl Martínesz sufrió un ruptura de ligamentos en la rodilla y se perderá al menos ocho meses, luego de haber sido considerado, al menos en varias convocatorias.