Chivas no está dispuesto a ser víctima de corrupción, por lo que desde este martes se filtró que la directiva mandó una carta a la Federación Mexicana de Futbol para exigir se le muestren los audios completos del partido entre el Rebaño y Toluca por irregularidades en el sonido que compartió la Comisión de Arbitraje en redes sociales.
El comunicador de TV Azteca, David Medrano, ventiló que dentro del Guadalajara existe molestia y que el presidente del conjunto tapatío, Amaury Vergara, no está satisfecho con la explicación del organismo rector de impartir justicia, ya que en el audio no se perciben los factores ambientales que se muestran en cada uno de los partidos en donde se tiene que aclarar alguna polémica arbitral.
“Después de las seis de la tarde, ingresó la protesta emitida por Guadalajara ordenada directamente por Amaury Vergara. Chivas quiere que le entreguen los audios originales por parte de la Comisión de Arbitraje y el VAR para que no esté sacado de contexto y escuchar.
“Hay una cuestión que le llama muchísimo la atención a Guadalajara de los audios presentados por la Comisión de Arbitraje: hasta ahora, siempre que nos mostraban los audios se escuchaba de fondo la discusión de los futbolistas con el árbitro y el árbitro agitado, respirando. En la mayoría de las jugadas polémicas escuchábamos cuando estaba la revisión, arrebatándose la palabra el VAR, el AVAR, el ingeniero de la consola y los jugadores de fondo.
“En el audio presentado por la comisión de arbitraje el lunes pasado no se escucha nada. Se escucha muy hueco la charla entre los oficiales para el tema de las líneas. En Guadalajara se presume que se pudieron haber alterado los audios y ante tal situación, Amaury Vergara ordenó que se exija como club que se entreguen los audios originales”, explicó el comunicador en su canal de YouTube.
¿Por qué surgió la polémica entre Chivas y la Comisión de Árbitros?
Durante el partido entre el Guadalajara y Toluca del pasado fin de semana, se le anuló un gol a Alan Pulido en el que aficionados y hasta especialistas aseguraron que fue mal invalidado por mal manejo de la tecnología; sin embargo, tras darse a conocer los audios, se encontraron varias irregularidades.