La directiva de Chivas de Guadalajara recibió muchos cuestionamientos por lo realizado en el mercado de fichajes. La plantilla necesitaba un salto de calidad para mejorar lo realizado en 2024, pero solo llegaron Miguel Tapias, Luis Romo y Alan Pulido, un refuerzo por línea.

Sin embargo, hubo algo para destacar en el mercado del Rebaño Sagrado. Lo mejor que hizo la directiva fue haberse mantenido firme en la negociación por Jesús Orozco Chiquete. La cláusula de rescisión del defensor estaba fijada en 11 millones de dólares. Cruz Azul quería abonar ese monto, pero en cuotas.

Desde Chivas exigieron una y otra vez que el pago se hiciera en una exhibición, tal como lo estipulaba la cláusula. La alternativa que le ofrecieron a la Máquina Cementera fue la de incluir a Luis Romo en la negociación, pero Cruz Azul no quería desprenderse del mediocampista, al menos en un principio.

Chivas se mantuvo firme y se llevó a Luis Romo

Ante la insistencia de Cruz Azul por abonar los 11 millones, pero en un plan de pagos, Chivas no dio el brazo a torcer. De esta manera, los cementeros tuvieron que claudicar porque estaban convencidos de llevarse a Orozco Chiquete. Fue así que terminaron incluyendo a Romo.

Jesús Orozco Chiquete disputó 3 partidos con Cruz Azul en el Clausura 2025. (Imago7)

El mediocampista de 29 años llegó a Chivas como parte de pago desde Cruz Azul, club que tuvo que agregar dinero a la operación, ya que la ficha del defensor era más cara que la de Romo. De esta manera, lo mejor que hizo el Rebaño en el mercado de fichajes fue haberse hecho valer.

La firmeza del Rebaño en la negociación le permitió conseguir los servicios de un jugador de calidad como Romo, y con el dinero facturado se incorporaron a los otros 2 refuerzos, Miguel Tapias y Alan Pulido. No obstante, hubo otras ventas que generaron dinero y no fue reinvertido.