Las Chivas de Guadalajara no han logrado elegir a su nuevo técnico, mientras el nombre de Gabriel Milito suena con fuerza. El timonel argentino lleva varios días en la mira de la directiva, sin embargo, hay un común denominador en su carrera que no debe pasar desapercibido antes de asumir las riendas de los rojiblancos.
Gabriel Milito, aparentemente estaba en la lista de candidatos junto a Domenec Torrent, pero es un hecho que al no llegar a un acuerdo con el español el nombre del exdefensor volvió a tomar fuerza, aún con las versiones de que en algún momento pudo haber rechazado al Rebaño Sagrado en un primer acercamiento.
El foco rojo de Milito en su carrera como DT
En este sentido, hay un aspecto que no debe pasar por alto Chivas, pues el argentino suele marcharse de sus clubes con buenos o malos resultados. Milito empezó su carrera con Estudiantes de la Plata en el 2015, su efectividad con el conjunto argentino fue del 60%, logró el boleto a la Copa Sudamericana, pero al cabo de ocho meses se dijo muy cansado y decidió hacerse un lado para tomar energía y retomar su carrera como estratega.
“Fueron 8 meses muy intensos, una linda experiencia pero muy dura. Llegamos muy cansados y para estar al frente de un grupo uno tiene que estar fresco. Sentimos que era el momento de cerrar el ciclo. A veces hay que interrumpirlos en los buenos momentos. Yo sentí que era el adecuado para cerrar esta historia”, declaró en su momento el exjugador Blaugrana a pesar del éxito que había tenido en su primera experiencia en el banquillo.
Para el 2016 asumió el cargo de Independiente, el equipo de sus amores y a los seis meses le dijo adiós tras una derrota con Banfield, argumentando que no pudo triunfar como lo esperaba, aunque sus números tampoco fueron malos: 19 partidos, ocho victorias, seis empates y cinco derrotas.
“Quiero informar que a partir este momento dejo de ser el técnico de Independiente. No fue un paso más para mí, a pesar de no lograr los resultados y el funcionamiento del equipo. No pude conseguir lo que pretendía. Después de seis meses siento que es la hora de dar un paso al costado”, explicó el 17 de diciembre del 2016 cuando anunció su salida.
Al año siguiente emigró a Chile con O’ Higgins donde llegó a un acuerdo con la directiva para salir del equipo tras quedar eliminado en la Copa Chile: “Gabriel (Milito) está muy ofuscado y sin ganas de hablar. Venimos conversando hace harto tiempo del equipo y la verdad que después de esta derrota conversamos largamente, el está muy afectado y siente que el proceso debe concluir ahora”, explicó en su momento el vicepreisnete del equipo, Cristian Abumohor.
Para el 2019 volvió a Estudiantes de La Plata y en el 2020 renunció por segunda ocasión con el conjunto pampero luego de quedar fuera de la Copa Argentina. Más tarde llegó a Argentinos Juniors en 2023, donde se fue después de común acuerdo con los altos mandos. Para el 2024 fue a Brasil con Atlético Mineiro y perdió la Final de la Copa Libertadores, así como la Final de Copa brasileña, pero la derrota contra Vasco da Gama en el futbol local fue la gota que derramó el vaso, por lo que fue despedido.
Salvo esta última experiencia en Brasil, Milito prácticamente se ha ido de todos sus equipos cuando quiere y sin importar que los resultados sean positivos. Lo cual es un tema trascendental en Guadalajara que ha vivido dos momentos similares cuando Fernando Hierro y Fernando Gago dejaron sus respectivos proyectos abandonados por distintas razones.