Hoy en día, Javier Hernández y Efraín Álvarez integran plantilla en el Club Deportivo Guadalajara. Sin embargo, no será la primera vez que compartirán el día a día en una misma institución. Ambos atacantes fueron parte de Los Ángeles Galaxy, cuando Chicharito era el jugador franquicia.

Allí, como era de esperarse, el ex Manchester United percibía un salario ampliamente superior al de Álvarez. Chicharito era una estrella con pasado en equipos de élite de Europa, mientras que Efraín un incipiente jugador. En 2022, Hernández cobraba 6 millones de dólares por año y Álvarez embolsaba 500 mil dólares.

Los salarios de Efraín Álvarez y Javier Hernández en 2022. (Captura MLS Players Salary Guide)

La diferencia se debía a la trayectoria de uno y de otro. Aquellas cifras, publicadas en su momento por la MLS Players Salary Guide, seguramente hoy sean diferentes en Chivas. El ex Tijuana acaba de llegar a la perla tapatía como un fichaje estrella, mientras que el rendimiento de Chicharito está a la baja.

En la Major League Soccer había que multiplicar por 12 el sueldo de Efraín para igualar el de Hernández Balcázar. Además, en LA Galaxy había otro jugador mexicano, que incluso cobraba mucho menos que Álvarez. El salario era de Jonathan Pérez era de 125 mil dólares, mientras que Julián Araujo percibía 550 mil en el mismo equipo.

Chicharito Hernández era el mexicano mejor pago en la MLS en 2022

Además de Chicharito Hernández, en la MLS de 2022 estaban presentes otros jugadores mexicanos de fuste, como Carlos Vela. El salario del ex Arsenal era de 4.5 millones de dólares. Quien completaba el podio era otro jugador con pasado en Chivas: Javier Eduardo Chofis López percibía 860 mil dólares por temporada.