A lo largo de la historia de Chivas son varios los casos de padres e hijo que se formaron y jugaron con la playera rojiblanca. El caso más reciente es Paulo César Chávez, el Tilón, y Mateo Chávez, quien estaría saliendo al futbol de Europa tras consagrarse con Tapatío y afianzarse en el primer equipo.

Alejandro Vela y su hijo, Christo, son otra de las familias que se formaron en Verde Valle, pero a diferencia de los Chávez no pudieron consolidarse en el primer equipo. El hermano de Carlos llegó a Cruz Azul, mientras que su hijo juega en América. “Por un lado en mi casa mi mamá y mi papá son americanistas, en toda la familia de mi esposa y yo somos de Chivas, entonces ya se vuelve ahí un poco lo padre el fútbol. Ya en casa estamos divididos, obviamente cuando juega mi hijo quiero que le vaya bien y quiero que gane”, señaló en exclusiva a Rebaño Pasión.

Alejandro Vela y su paso por Chivas

Alejandro Vela llegó a Chivas a los 16 años y desde allí se formó para luego militar por diferentes clubes de la Liga MX. “Realmente vestir la camiseta de Guadalajara, haber debutado ahí y haberme formado ah marcó algo especial en mi vida”, recordó el actual directivo de FC Cancún.

Y agregó: “Quizá fue un poquito de mala fortuna cuando salgo a préstamo. Chivas queda campeón, Jaguares me compra y no se dio esa posibilidad de que regresará a Guadalajara. Me quedé con esa espinita de a lo mejor haber estado más tiempo en el primer equipo de Chivas y haber podido lograr algún campeonato con ellos”.

Sobre su falta de oportunidades en el Rebaño Sagrado Alejandro Vela dijo que fue su culpa porque no hizo el click en el momento justo. “Hablando a título personal, y es mi sentir, creo que la temporada última antes de salir a préstamo es como que no terminé de hacer click o no terminé de ser muy del agrado del entrenador en turno. Son de esas veces donde tú sientes que que ahí no es. Como que el entrenador no te tiene la confianza, como que empiezas a perder el protagonismo que ya habías ganado”, explicó.

En más de una ocasión diferentes actores del futbol señalan que es clave mantener un diálogo entre él jugador y el técnico para que se entiendan las decisiones que se toman. Alejandro Vela no solamente recordó que habló con Juan Manuel de la Torre, quien le explicó que había mejores que él.

“Durante ese proceso me acerqué a preguntarle qué me estaba haciendo falta. Él simplemente me dijo: ‘No, vas muy bien. Simplemente creo que hay otro que está mejor. Van a llegar tus oportunidades’. Desafortunadamente no se dieron las oportunidades a final de cuentas y pues se toma la decisión de que yo salga a préstamo”, comentó.

Alejandro Vela hoy es director de operaciones de FC Cancún. (Foto: IMAGO7)

A su vez, recordó lo que se hablaba de él y Jorge Vergara, quien estaba molesto por cómo se dio la salida de Carlos Vela. “En algún momento decían como Carlos, mi hermano, no había querido firmar con Chivas antes de irse al Arsenal, como que también conmigo recayó un poquito este tema de que: ‘ahora que está el hermano tampoco se la hagamos tan fácil’. No creo en esas cosas, sinceramente”, declaró Alejandro.

Y agregó: “Para mí fue difícil porque yo no podía ir a preguntar cosas cuando sabía que Carlos se había ido libre al Arsenal, lo que generó que en Guadalajara Jorge no estuviera contento. Realmente Jorge sabía que tener un jugador como Carlos o haberlo tenido con contrato hubiera significado poderlo vender a un precio importante para el club. (…) Me quedé un poquito en medio del fuego cruzado, pero sinceramente no creo que haya sido el factor principal. Solamente yo no podía meterme en algo que pues sinceramente yo no estaba ni siquiera eh cerca de poder resolver algo”.

Christo Vela repite la historia de su padre y debutó en América

Parece que la familia Vela está destinada a no poder consolidarse en el primer equipo de Chivas debido a que los hermanos como la siguiente generación a ellos se fueron sin debutar en la Liga MX con la playera rojiblanca. Lo llamativo de esta historia es que en el caso de Christo Vela hoy es jugador de América, club que le abrió las puertas para que se estrene en primera división.

El hijo de Alejandro Vela y Christo Vela, dos formados en Verde Valle. (Foto: IMAGO7)

“Mi hijo se forma también en Chivas, se va a los 14 años a Guadalajara y estuvo ahí hasta los 17. Estuvo 3 años y medio en fuerzas básicas de Chivas y también su último torneo no tuvo tanta participación, no estaba tan contento y decidido traerlo para Cancún”, explicó Alejandro al referirse a quién motivó su salida del Guadalajara.

Desde allí la carrera de Christo Vela fue en ascenso debido a que jugó en la Liga de Expansión con 17 años, marcó goles y comenzó a llamar la atención de Pachuca, América y Rayados de Monterrey. “Se lo querían llevar, pero yo creía que era mejor darle un proceso de al menos un año en la Liga de Expansión por el tema del roce”, expresó un Alejandro Vela que se sacó el traje de padre y se puso el de representante para beneficiar a su hijo.

Tras un año en la MLS y ser campeón en la Next Pro con Austín regresa a Cancún FC y recuerda que América lo llamó a su hijo. “Lo único que le dije a mi hijo es: ‘Hijo, tú escuchas a todos. Ya eres un adulto, ya eres mayor de edad. Elige el que tú creas que te va a dar las oportunidades que tú necesitas y en ese lugar que te sientes contento de ir, tómalo, pero escucha a todos‘”.

Y agregó: “Le hacen una presentación muy buena, le explican lo que ven de él, lo que quieren de él, lo que les gusta, lo que no, lo que tiene que mejorar y para él le termina siendo la opción más atractiva. Él toma la decisión de ir para allá. Es raro, que mi hijo haya debutado con América y yo con Chivas. Por un lado en mi casa mi mamá y mi papá son americanistas, pero toda la familia de mi esposa y yo somos de Chivas. Ya se vuelve ahí lo padre el fútbol. Ya en casa estamos divididos, pero obviamente cuando juega mi hijo quiero que le vaya bien y quiero que gane”.

Respecto al futuro de su hijo Alejandro Vela fue sincero al afirmar que está complicado el futuro de su hijo por el tipo de plantel que hoy tiene América, pero señaló puede ser la plataforma que necesita para ir a otro equipo.

“Le tocó debutar en las primeras dos jornadas cuando el equipo mayor estaba de descanso por el tema del campeonato y creo que en sus dos apariciones en primera división lo hace bastante bien. Creo que ya deja marcado algo. Después, yo creo sinceramente. que el América puede ser un trampolín para él”, explicó.

Y cerró: “A lo mejor se lo puede proyectar a otro equipo de primera división en el que le puedan dar más oportunidades. Siendo sincero, creo que el América hoy tiene una plantilla espectacular, muy amplia, de muchísima calidad, que va a ser difícil que un chico se logre establecer rápido. Creo que él puede tener alguna oportunidad en algún otro equipo después de lo que está haciendo ahora”.