Raúl Rangel se ha convertido en uno de los dos principales candidatos para defender la portería de la Selección Mexicana en el Mundial de 2026, junto a Luis Ángel Malagón, guardameta del América. Por sus actuaciones recientes tanto con el Tri como con Chivas, el Tala parece llevar ligera ventaja, aunque la decisión final se tomará en los próximos meses conforme ambos porteros mantengan o eleven su nivel.

Aunque Javier Aguirre tendrá la última palabra sobre quién será el arquero titular en la Copa del Mundo, la persona clave a la que Rangel debe convencer es Joseba Ituarte, el entrenador de porteros de la Selección Mexicana. Es él quien trabaja directamente con los arqueros en las concentraciones y los sigue de cerca durante sus actuaciones en sus respectivos clubes.

Ituarte ha estado observando a Rangel muy de cerca durante las últimas semanas, incluso asistió al Clásico Tapatío para analizar su desempeño en uno de los partidos más exigentes del torneo. Y aunque Aguirre aún no define quién será su titular, tanto Rangel como Malagón atraviesan un ligero bache de rendimiento, lo que hace que cada actuación sea determinante rumbo al Mundial.

A siete meses del inicio del Mundial, Rangel deberá mostrar su mejor versión en cada partido, tanto con Chivas como con la Selección, para asegurar su lugar en el once inicial. Convencer a Ituarte —y, por supuesto, al propio “Vasco” Aguirre— de que tiene la madurez y la confianza necesarias para ser el portero titular del Tri será clave en esta recta final del proceso.

Raúl Rangel también tiene mucha competencia al interior de Chivas

Además, Rangel no la tiene fácil ni siquiera en el club. En Chivas, Óscar Whalley ha demostrado estar en gran nivel y pelea por la titularidad, mientras que Sebastián Liceaga, quien brilló con el Tapatío en el Apertura 2025, también podría recibir un llamado al Primer Equipo si Gabriel Milito decide darle minutos, lo que obligará al Tala a mantener su nivel al máximo.