Ricardo Peláez, exdirector deportivo de las Chivas de Guadalajara, salió en defensa del seleccionador nacional, Javier Aguirre, quien ha sido multicriticado por sus decisiones en la Copa Oro que inició el sábado anterior con una apretada victoria frente a República Dominicana 3-2.
Hugo Sánchez no ocultó su malestar por el trabajo que ha hecho el Vasco Aguirre en el Tricolor, sin embargo, Peláez Linares pidió un poco de respeto para el entrenador nacional por su trayectoria y las tres ocasiones en que ha estado al frente de México: “Se me hace increíble que estemos demeritando la carrera de Javier Aguirre, cuando fue un muy buen jugador de futbol, mundialista y tres veces seleccionador de México”, comentó el exdirigente del Rebaño Sagrado en Futbol Picante de ESPN.
Pero el pentapichichi le respondió a Peláez cuestionándolo porque habla de estrategia cuando nunca ha sido entrenador, lo que generó el malestar del directivo: “Estábamos hablando tú y yo Álvaro (Morales) que somos directores técnicos. Entonces en eso me apoyo, estamos hablando de temas tácticos y estratégicos y eso incomodó un poquito a Javier (Alarcón) que últimamente Javier como Ricardo (Peláez) están queriendo dar charlas estratégicas”.
Y esto fue lo que desató el malestar de Ricardo Peláez, quien le pidió a Hugo Sánchez que no lo limite para hablar de temas tácticos, además, dejó entrever que su curso como director técnico sirve de poco y nada para ser entrenador.
“No necesito haber estudiado un cursucho para poder hablar de técnicos cuando tuve la posibilidad de trabajar con ellos y después contratarlos y correros. Entonces no necesito, Hugo, que me autorices tú a hablar de táctica, de verdad te lo digo, así como yo te dría no hables de los directivos porque tú nunca lo has sido. Tú fuiste un extraordinario jugador pero no me puedes limitar a hablar de temas tácticos”, abundó Peláez.
Javier Aguirre tuvo un paso por Chivas como jugador
Aunque las nuevas generaciones no lo recuerdan, Javier Aguirre vivió grandes momentos en Guadalajara como futbolista, de hecho fue el club donde más tiempo permaneció en su etapa como profesional. Llegó en 1987 después de su paso por el Osasuna de España. Estuvo con los rojiblancos hasta 1993, justo cuando se integró al cuerpo técnico de Miguel Mejía Barón de cara al Mundial de Estados Unidos 1994.