México volverá a la escena mundialista Sub-17 con una tradición ganadora y con presencia rojiblanca en la lista. La Selección Mexicana ha sido campeona del mundo en esta categoría en dos ocasiones (2005 y 2011), con figuras surgidas de Chivas como Omar Esparza, Carlos Vela, Giovanni Casillas y Carlos Fierro, quienes fueron protagonistas de aquellos títulos históricos.

Para el Mundial Sub-17 que se jugará en Catar dentro de unas semanas, dos jugadores de las fuerzas básicas de Chivas fueron convocados: Gael García y Jhonnatan Grajales. Ambos se han destacado en la categoría Sub-19 del Rebaño, jugando adelantados a su edad real de 16 años y siendo piezas importantes en el esquema rojiblanco.

En el caso de Jhonnatan Grajales, su nombre quizá sea menos mediático que el de Gael García, pero su talento ha llamado la atención de propios y extraños. Es un jugador muy polivalente: puede desempeñarse como mediocentro ofensivo, pivote e incluso lateral derecho, posición que ha ocupado con la Selección. En el actual torneo con Chivas Sub-19 ha disputado 11 partidos, 9 de ellos como titular, y ha marcado un gol.

Con la Selección Mexicana Sub-17 debutó este mismo año en el Torneo del Sol 2025, donde anotó el gol de la victoria en su primer partido. También brilló en el Premundial de febrero, en la goleada 8-0 sobre Dominica. Desde entonces, se ha consolidado como uno de los jugadores más confiables del equipo y ahora recibe el premio a su esfuerzo con la convocatoria al Mundial.

¿Cuándo podremos ver a Jhonnatan Grajales con el Primer Equipo de Chivas?

Aunque aún parece lejano su debut con el Primer Equipo de Chivas, la historia reciente demuestra que el talento puede acelerar los procesos. Gilberto Mora ha venido a cuestionar la rigidez de los procesos de formación en México y sus debuts en Primera División y, en algunos casos, hasta la Selección Mayor. Por eso, Jhonnatan Grajales deberá seguir trabajando para mantener su crecimiento y convertirse en una futura joya rojiblanca.