Las Chivas de Guadalajara saben que una de las razones por las que no llegaron más lejos en la pasada Liguilla del Torneo Clausura 2024 fue por la falta de una banca mucho más solida y jugadores con mayor desequilibrio dentro de la cancha, razón suficiente para analizar todas las opciones de cara al mercado de pases.

En el Rebaño Sagrado la mejor opción es buscar nuevos elementos que logren adecuarse a lo que pretende el entrenador Fernando Gago, quien de acuerdo a reportes de hace unos días en TUDN, buscará un volante y un interior por izquierda, una zona de la cancha donde siente que le ha faltado mayor claridad.

Y es que la llegada de Cade Cowell no ha sido lo suficientemente efectiva como se pensaba, a pesar de la dinámica que le imprime cada que entra a la cancha, sin embargo sus servicios al área y la poca capacidad para pisar el área le restan bonos para pensar en que se ha ganado un lugar como titular.

Chivas no descarta la salida del Pocho Guzmán 

En este sentido, para fichar caras nuevas en el mercado de pases han empezado a surgir versiones de que Guadalajara no descartaría la posibilidad de desprenderse del Pocho Guzmán, quien fue el mejor anotador la temporada anterior con seis tantos en la campaña regular y uno más en la Liguilla a Toluca.

Alfonso González es canterano del Atlas. Foto: Imago7/Andrea Jiménez

Pero esto se podría dar en un intercambio por Alfonso González, uno de los elementos que en Rayados están dispuestos a negociar para reforzarse, lo mismo que Rodrigo Aguirre y Omar Govea: “Claro, para muchos Chivahermanos, el “Pocho” ha estado lejos del nivel que de él se espera o al menos el que mostró durante su estancia en Tuzolandia”.

El volante rojiblanco sería pretendido por el Monterrey, que le busca acomodo, entre otras de sus preciadas joyas como Rodrigo Aguirre u Omar Govea, a Alfonso “Ponchito” González. Por eso, en regioland ya comienzan a circular versiones sobre un trueque entre ambos jugadores. Y aunque “Ponchito” sea un elemento interesante para cualquier entrenador, se ve difícil que el “Pocho” sea utilizado como moneda de cambio, pero como diiiiicen en mi pueblo, cualquier cosa puede pasar”, fue parte de lo que publicó la columna Sancadilla.