Luego de 11 partidos dirigidos, Óscar García Junyent fue despedido de su cargo de entrenador de Chivas de Guadalajara. El español nunca cumplió con las expectativas y Amaury Vergara no le tuvo más paciencia, ni a él ni a sus compatriotas que integraban el Comité Técnico-Deportivo.
Sin embargo, las anteriores experiencias del español no habían sido muy prolongadas, por lo que se puede decir que este desenlace se veía venir. Por ejemplo, en Maccabi Tel Aviv y Watford tuvo pasos que apenas duraron 4 partidos, estando, en el caso del club inglés, menos de un mes en el cargo.
En el conjunto israelí había tenido un mejor paso anteriormente, siendo su primera prueba al frente de un equipo de mayores. Allí llegó a estar un año, lo que suele ser lo máximo a lo que puede aspirar García Junyent, si revisamos lo que fueron las demás experiencias.
Entre sus 2 ciclos en Tel Aviv, el español dirigió técnicamente a Brighton, teniendo un aceptable paso de una temporada. Tras el errático suceso de Watford llegó la que fue, sin dudas, la etapa más exitosa de Óscar García como entrenador. En Red Bull Salzburg se mantuvo 73 partidos, completando un año y medio de gestión.
En el equipo de la bebida energizante consiguió 4 títulos: 2 Bundesliga (austríaca) y 2 Copas de Austria. Su palmarés se completa de la Liga Premier que obtuvo en 2013 en Israel. No obstante, cuando dejó Austria comenzó a cosechar eras de un año o menos, con excepción de Stade Reims, donde se mantuvo un año y casi 4 meses.
Chivas fue la experiencia más corta de Óscar García desde 2014
Tras el exitoso periodo en Salzburgo, Óscar García tuvo fracasos consecutivos en St. Etienne y Olympiacos. En ambos casos solo llegó a dirigir 13 partidos, apenas 2 más que en Chivas. Más tarde, en Celta de Vigo y OH Leuven de Bélgica estuvo un año. Entremedio, el mencionado paso por Stade Reims.