Las Chivas de Guadalajara quieren dejar atrás la serie de amarguras que han acumulado desde el 2017 cuando consiguieron su último campeonato en la Liga MX. Por tal motivo, la ilusión crece de la mano de Javier Mier como director deportivo, luego de las contrataciones que se hicieron para este Torneo Apertura 2025 con cuatro jugadores de calidad comprobada.
Fue en el 2019 cuando Ricardo Peláez llegó al Rebaño Sagrado con la ilusión de colocar al equipo en lo más alto del futbol mexicano. Para ello, el dueño, Amaury Vergara, desembolsó alrededor de 50 millones en contrataciones de varios jugadores como Cristian Calderón, Alexis Peña, José Madueña, José Juan Vázquez, Jesús Angulo y Uriel Antuna.
“(En Chivas) Se habló de problemas de cocientes hasta el fin de semana pasado. A partir de ahora se va a hablar de campeonatos, de liguillas, se acabó el tema de cociente, se acabó el tema de los últimos lugares. Para mí es un orgullo regresar a estar hermosísima ciudad de Guadalajara. Chivas fue mi último equipo, tuvo la suerte de terminar mi carrera en un equipo como lo es el Guadalajara. Me siento muy comprometido, muy ilusionado”, fue parte de lo que comentó Peláez Linares el 26 de noviembre del 2019 cuando fue presentado en Chivas.
Pero los resultados no fueron nada cercano a las expectativas, ya que una semifinal en el 2020 fue el momento más destacado en la gestión de Peláez, luego de eliminar en cuartos de final al América. De ahí en más, abundaron más las amarguras que las alegrías y en el 2022 el dirigente le dijo adiós a Guadalajara.
Ahora, Javier Mier ha asumido un papel protagónico, cobijado por las contrataciones que no están ni cerca de emular lo que sucedió con los jugadores de Peláez, pero que le dan la pauta para “envalentonarse” y luego de presentar a los refuerzo para el resto del 2025, emitió algunas palabras que sonaron similares a lo que ya había dicho el exgoleador de los rojiblancos en el 2019.
“En este equipo siempre hay que pelar campeonatos, pero debemos ir paso a paso, porque queremos que las bases sean solidas y este proyecto no es de una persona sino del Club Guadalajara. Nuestra mayor labor es aportarle un granito de arena para que la grandeza de este club sea fortalecida”.
“También agradezco a todo el club y a todas las personas que no se ven, pero que son fundamentales para nuestro proyecto y agradezco a los cuatro jugadores. Queremos jugadores que quieran venir al club Guadalajara que tengan el compromiso y que tengan bien claro lo que es venir a aquí porque no cualquiera se pone esta playera”, explicó Mier en la presentación de los refuerzos hace unos días.
- Diego Campillo 2.5 mdd
- Efraín Álvarez 8 mdd
- Bryan González 7 mmd
- Richard Ledezma: Libre
¿Dónde terminaron los fichajes de Ricardo Peláez?
José Madueña nunca volvió a mostrar el nivel que había desempañado en Cruz Azul y ahora juega en Mazatlán. Con Chivas no debutó de manera oficial.
Jesús Angulo se marchó de León y posteriormente lo adquirió Toluca, siendo parte importante del reciente campeonato de los Diablos Rojos.
Cristian Calderón fue de los más decepcionantes al marcharse al América, donde pudo ser campeón y se encargó de burlarse de Chivas, pese a que siempre quedó a deber. Ahora juega en Necaxa.
Alexis Peña volvió a los Rayos donde ha mostrado su mejor versión como futbolista e incluso es el capitán desde hace varios años.
Uriel Antona fue intercambiado a Cruz Azul por Roberto Alvarado, en lo que pudo ser la mejor negación en la era de Peláez. El Brujo pasó a los Tigres de la UANL donde no ha podido explotar al máximo sus cualidades.
José Juan Vázquez volvió en 2019 después de ser campeón con Guadalajara en 2017. Se fue de los tapatíos por una indisciplina durante la pandemia y siguió su carrera en Toluca, Tijuana y Celaya. Recientemente anunció su retiro.