En Chivas no solamente están trabajando para trascender en este Apertura 2025 y tratar de bordar la estrella número 13 en el escudo en este semestre, sino que también ya están planificando el próximo Clausura 2026 y eso implica el tema de la contratación de refuerzos.

La directiva encabezada por Amaury Vergara ya tiene en mente algunos movimientos que haría, tales como la posible salida de jugadores como Chicharito o Alan Pulido; sin embargo, también tratarían de hacerse de recursos para poder pensar en adquirir nuevos futbolistas.

Es por eso que el Guadalajara anunció que comenzará con la venta de abonos semestrales para el próximo Clausura 2026 a partir del próximo 23 de octubre, con lo que tratará de tener la mayor cantidad de lugares vendidos para hacerse de recursos de cara al siguiente torneo.

Hay que recordar que hace seis meses, cuando la venta de abonos no iba como se esperaba, la contratación de refuerzos como Bryan González, Richy Ledezma, Diego Campillo y Efraín Álvarez, fueron cruciales para motivar a los aficionados a adquirir sus entradas con anticipación.

¿De dónde obtiene Chivas los recursos para su operación?

El Guadalajara es una marca de poderío internacional, por lo que el club se hace de recursos principalmente de los patrocinadores con sus contratos multianuales, además de la venta de boletos y artículos dentro del Estadio Akron, por lo que el chiverío es uno de los clubes que más dinero genera en toda la Liga MX.