El Estadio Akron fue sometido a una poderosa prueba previo al partido de Chivas contra Tigres, en el que una tormenta puso en entredicho que se llevara a cabo el partido pendiente de la jornada 1 del Apertura 2025; sin embargo, el sistema de drenaje del campo hizo su trabajo y permitió que se jugara con normalidad.

Amaury Vergara ha estado realizando fuertes inversiones en la remodelación del inmueble rojiblanco para que se encuentre listo cuanto antes para albergar la próxima Copa del Mundo 2026, en donde el césped ha sido una de las prioridades.

Es por eso que el director de Récord, Carlos Ponce, reveló la cifra que tuvo que desembolsar el propietario del Guadalajara para poder contar con dicha tecnología de vanguardia en el planeta, en donde el césped y hasta el sistema de drenaje son altamente efectivos.

¿Cuánto cuesta poner este tema de la cancha? Esta cancha crece en un lugar muy cercano al estadio para que tenga las mismas condiciones climáticas, que lo que va a recibir en el estadio sea muy similar.

“¿Sabe usted cuánto cuesta esta tecnología, el pasto, todo lo que hacen alrededor de la cancha para que quede esta maravilla? Cuesta 7 millones de dólares la implementación de este campo“, explicó el comunicador.

Estadio Akron tendrá más mejoras en el césped

En mayo del 2026, el inmueble será sometido a una nueva remodelación en su terreno de juego, en el que se implementará un porcentaje de paso artificial para convertir en híbrida la cancha del inmueble del chiverío de cara al Mundial del próximo año.