El 31 de marzo de 2002, Chivas visitó el Estadio Azteca para enfrentar a América en un Clásico Nacional que quedó marcado por la polémica y la intensidad que caracteriza a este duelo. El partido terminó 3-2 a favor del Rebaño, pero lo que realmente trascendió no fue solo el marcador, sino las decisiones arbitrales y los momentos de tensión.
El árbitro del encuentro, Gilberto Alcalá, sancionó nada menos que cuatro penales durante el partido, dos para cada equipo, una cifra poco común que elevó la polémica alrededor de su desempeño. Pero como si fuera poco, la jugada más discutida se dio sobre los minutos finales, cuando Chivas ya se imponía 3-2.
Tras un remate dentro del área, Oswaldo Sánchez detuvo el balón, pero el rebote terminó en una situación confusa que pareció cruzar la línea de gol. Héctor Reynoso intervino despejando el balón y evitando un disparo con la mano, pero el árbitro no concedió ni el gol ni un nuevo penal, desatando la furia de jugadores y aficionados americanistas.
Hasta el día de hoy, aún se lo recuerda como uno de las arbitrajes más polémicos en la historia del Clásico Nacional. Finalizado el partido, la tensión acumulada explotó y se desató una batalla campal en el campo. Jugadores de ambos equipos se enfrentaron en un conato de bronca que obligó a la intervención de árbitros y personal de seguridad para contener la situación. Hasta el día de hoy sigue siendo recordado entre los aficionados como uno de los clásicos más polémicos de los últimos tiempos.
¿Cuándo juegan América contra Chivas por el Apertura 2025?
Tras el amistoso de este domingo ante León en Estados Unidos, el Rebaño Sagrado regresará a México para preparar lo que será el Clásico Nacional ante América, el próximo sábado 13 de septiembre por la Jornada 8 del Apertura 2025 de la Liga MX.