El Clásico Nacional entre Chivas y América es la máxima rivalidad del fútbol mexicano, una que trasciende generaciones y que se sustenta en el hecho de que ambos son los equipos más ganadores y populares de la Liga MX. Cada enfrentamiento entre ambos divide al país y genera una expectativa única dentro y fuera de la cancha.

Sin embargo, en los últimos años el América ha enfrentado a Cruz Azul en más partidos decisivos, incluyendo finales y semifinales, lo que ha hecho que muchos aficionados y analistas cuestionen si el Clásico Joven ha desplazado al Nacional como el duelo más importante del país.

Ante este debate, André Jardine fue claro en conferencia de prensa: el Clásico Nacional sigue siendo y seguirá siendo el partido más grande de México, pues considera que hay rivalidades que se mantienen a lo largo del tiempo, como Real Madrid vs Barcelona o Boca Juniors vs River Plate, por lo que Chivas y América siempre será el partido más especial del fútbol mexicano.

La importancia de un Clásico tiene que ver con la historia de las instituciones, con el número de veces que decidieron torneos y campeonatos, el número de títulos, la rivalidad de las aficiones. Eso va marcando la importancia de un Clásico a otro, pero la Grandeza de los Clásicos rara vez cambia.”

Desde su llegada a la Liga MX, Jardine siempre ha mostrado respeto hacia Chivas, incluso más desde la derrota que sufrió ante el Rebaño el pasado 13 de septiembre, cuando Guadalajara se impuso en un intenso Clásico Nacional disputado en el Estadio Ciudad de los Deportes.

Chivas y América podrían verse en la Liguilla si no cambian mucho sus posiciones en la Tabla

De mantenerse el ritmo actual de ambos equipos, no se descarta que América y Chivas vuelvan a verse las caras en la próxima Liguilla. Mientras las Águilas se mantienen firmes en el segundo lugar de la tabla, el Rebaño pelea por cerrar entre los primeros puestos y evitar el Play-In, por lo que un nuevo choque entre ambos en instancias finales parece cada vez más posible.