Chivas se ha destacado siempre por tener entre sus filas jugadores que han formado parte de la historia grande del futbol mexicano. Muchos a nivel de Selección Nacional de México se acuerdan de la Medalla de Oro de 2012, pero no hay que olvidarse de aquel Mundial Sub17 donde el Tri se consagró campeón.
Aquel combinado tenía la presencia de Sergio Arias, formado en Verde Valle que jugó los siete partidos y que hoy es entrenador de porteros de Tapatío. “Me meto a estudiar y gracias a Dios estoy aquí ahorita otra vez, una vez más aquí en mi casa que es Chivas. Muy contento y orgulloso de pertenecer a la mejor institución de México”, expresó en exclusiva con Rebaño Pasión uno de los auxiliares técnicos de Arturo Ortega.
Sergio Árias y su regreso a Chivas
Así como son varios los jugadores del Guadalajara que llegan a Verde Valle, son muchos los que luego de su carrera futbolística le quieren devolver algo a la institución que los formó. Mochis Arias no llegó a consolidarse en el primer equipo de Chivas, pero es uno de los futbolistas que hace inflar el pecho al Rebaño Sagrado porque fue campeón del mundo y titular en la Selección Nacional de México Sub-17.
“Soy entrenador de fútbol, tengo varios años dedicándome a esto desde que doy un paso al costado. Me retiro, empiezo a dedicarme a esta profesión bonita de entrenador. Me meto a estudiar y gracias a Dios estoy aquí ahorita otra vez, en mi casa que es Chivas. Muy contento y orgulloso de pertenecer a la mejor institución de México”, explicó sobre su actualidad.
Y agregó: “Me toca empezar a trabajar en otros equipos, ya sean segunda y tercera división. Fue un proceso largo de 4 años. Después me invitan a trabajar a un equipo de Expansión y creo que ahí donde hacemos bien las cosas. Hace tres años se me me hace la invitación de venir acá a Chivas. Encantado de una sin pensarlo. Creo que es la oportunidad que estamos buscando que se me haya presentado este puesto y estoy muy feliz de estar aquí”.
En Chivas, Sergio Arias forma parte del cuerpo técnico de Arturo Ortega, el cual se acaba de consagrar Campeón de Campeones. Sobre función explica que tanto él como sus compañeros tienen como objetivos formar y ayudar a los porteros a crecer y consolidarse en el Rebaño Sagrado.
“Soy entrenador de porteros acá en Tapatío. Desde un inicio me invitan aquí al Tapatío y ya tenemos 3 años acá. Estoy tratando de ayudar a formar y ayudar a crecer a los porteros de Chivas, los que me toca contar que son los que precisamente los de Tapatío, ya en su último proceso para poder llegar a los mejor preparados a primera división”, explicó con una sonrisa y el buzo del equipo más grande de México.
Sergio Árias recordó el Mundial Sub17 con México
Como decíamos, Sergio Arias formó parte de aquel Seleccionado Mexicano Sub-17 que se consagró campeón de la Copa del Mundo 2005 de Perú. En diálogo con Rebaño Pasión contó que no era tenido en cuenta por Chucho Ramírez, timonel de aquel conjunto nacional, y por equivocaciones de sus compañeros que se quedó con la portería del Tri.
“Estuve con Chucho Ramírez desde la Sub 15 y creo que fue un proceso muy largo porque yo era considerado en ese momento como el tercero o cuarto portero. Estaban por delante otros arqueros. Después me tocó competir por ese puesto y ahí se dieron dos o tres situaciones donde mis compañeros les toca ahí tener un una un par de equivocaciones donde yo aprovecho”, explicó.
Y agregó: “Estaba esperando esa oportunidad. Me estaba preparando lo mejor posible para que algún día si me tocaba poder quedarme con el puesto y justo me toca. Me tocó antes de un viaje que iban a hacer a El Salvador, estaba fuera de esa lista. De hecho me quedo fuera, pero por las sales del destino me quedo a entrenar el siguiente día y cuando había un partido ahí en el CARD, un partido contra no recuerdo bien qué equipo, nos toca jugar contra ellos un amistoso donde me toca entrar y hacerlo de buena manera y desde ahí adelante Chucho me dio la oportunidad”.
A su vez, recordó que una atajada brutal de en la Final ante Brasil. “Ahí que doy un rebote, un rechace y queda ahí por delante de mí. Voy y me lanzo a los pies de este, creo que era Celso, jugador de brasileño y atajo. Creo que fue una tajada importante para mí porque demuestra la garra, la valentía, lo que nos estábamos jugando y la personalidad de uno”, cerró
¿Por qué Sergio Árias no se consolidó en Chivas?
Una de las grandes preguntas que surgen en la afición de Chivas es cómo un jugador que fue campeón con la Selección Mexicana no se terminó de consolidar en un futuro en el primer equipo. Sergio Arias comentó que el Guadalajara lo recibió bien, pero delante de él tenía nombres importantes como Oswaldo Sánchez, Alfredo Talavera y Luis Michel.
“El día de hoy ya pienso diferente, soy diferente. Creo que en el momento yo nunca me acerqué a preguntar ni por qué o X o Y porque o qué necesitaba yo para poder estar para jugar ahora lo entiendo, lo comprendo, te digo, una, era difícil por la gente que había delante de uno. Dos, creo que los detalles que hablamos hace rato son el tema del gimnasio, del cuidado, todo eso del descanso. La comida es importantísima y si no lo hacíamos de buena manera, pues ya uno iba perdiendo iba en desventaja”, cerró Sergio Árias.