Una gran decepción con los entrenadores argentinos quedó en el Club Deportivo Guadalajara cuando Fernando Gago dejó al equipo en plena competencia. El ex Racing Club renunció para asumir en el club de sus amores: Boca Juniors. Es por eso que ahora la llegada de un compatriota suyo generó algo de resquemor.
Gabriel Milito fue anunciado el lunes por la tarde–noche, pero fue presentado en el mediodía de este martes. Pese a que el Mariscal afirmó que no hará lo mismo que Gago, la directiva de Chivas previno una eventual situación similar. De esta manera, el departamento legal habría incluido en el contrato una especie de bloqueo.
El periodista Jesús Bernal se lo preguntó a Javier Mier en la conferencia de prensa y, pese a que no dio detalles, el Director Deportivo insinuó que el departamento idóneo se encargó de eso. Luego, el comunicador reveló en ESPN que la directiva, a través de los especialistas que acuerdan los contratos, incluyeron algo que bloquearía lo que sucedió con Gago.
En 2024, Fernando Gago estaba al frente del Rebaño Sagrado, pero cuando Boca Juniors despidió a Diego Martínez, su nombre se empezó a barajar en Buenos Aires. Luego de negar contactos, el sudamericano renunció a su cargo y a las horas estaba en su país para firmar con el Xeneize. Luego de 30 partidos, fue cesanteado por malos resultados.
En su presentación con Chivas, Gabriel Milito se diferenció de Fernando Gago
“Yo estoy acá para cumplir con mi contrato y, si todo va como soñamos, extenderlo. Así lo marca mi historia como entrenador, en mi trabajo me centro y agradezco día a día a los que me eligieron por la oportunidad, por tanto, respeto las razones de todo el mundo“, expresó Gabriel Milito en conferencia de prensa.
Muchas de las requisitorias de los periodistas en la sala se centraban en lo que había pasado con Fernando Gago en el pasado. “No me gustaría que alguien busque a otro entrenador mientras yo esté acá y yo nunca escucharé a un club mientras pertenezca a Chivas, lo hice en mis distintos clubes y no será diferente ahora“, respondió.