En las Chivas de Guadalajara la mejor manera de ver triunfar al entrenador, Gabriel Milito, es a partir del buen trabajo que hagan los canteranosdentro de la cancha a partir del Torneo Apertura 2025, donde empezará una nueva era para los rojiblancos. En este sentido, el periodista argentino y cercano al timonel, Renato Della Paolera, detalló varios puntos fuertes que han catapultado al estratega en su carrera.
En entrevista exclusiva con Rebaño Pasión, Della Paolera relató parte de los buenos momentos que ha vivido Milito como técnico, por lo cual le augura buenos resultados en Guadalajara cobijado por su gusto de trabajar con los juveniles, quienes terminan por ser la base del éxito en la mayoría de sus clubes.
“En todos los equipos ha tratado de potenciar a jóvenes de la cantera, siempre ha priorizado eso en todos los equipos donde estuvo. No tanto en Independiente porque en el momento que había que hacer una renovación, da un paso al costado, aún así hizo debutar a un juvenil como Ezequiel Barco con 16 años y fue vendido en una cifra millonaria. En Argentinos Juniors ha potenciado cualquier cantidad de jugadores, en Estudiantes de La Plata, lo mismo. Es un entrenador que gran parte de su trabajo se basa en buscar jóvenes e inculcarles su idea. Es una de sus grandes virtudes”.
“Milito ha ido de menor a mayor. Se ha iniciado en su carrera como entrenador en las reservas de Independiente, inició dirigiendo a mayores con Estudiantes de La Plata, luego tuvo la chance de ir a Independiente. En las primeras etapas le ha ido de manera regular, pero siempre ha mostrado un sello y una idea clara. Le ha ido mejor y peor, pero lo que se podía identificar es la manera en que quería que jugaran sus equipos”, explicó el comunicador de ESPN en una charla vía telefónica.
Mucho se ha hablado del estilo de juego de los equipos donde ha estado Milito. En ese sentido, Della Paolera afirmó que siempre busca tener jugadores muy dinámicos dentro de la cancha, que peleen por la recuperación de la pelota y siempre vayan el arco rival, lo cual tratará de implementar en el Rebaño Sagrado: “Equipos que presionen alto, que sean ofensivos, que sean agresivos a la hora de recuperar la pelota, con algunos equipos lo pudo plasmar”.
“Se fue a Chile, no le fue tan bien, tampoco mal, no logró destacarse. Lo que lo posicionó muy bien en el futbol argentino fue el trabajo que hizo a largo plazo porque lograron mantenerlo mucho tiempo, más allá de que no se inició de la mejor manera, pero ha hecho un trabajo extraordinario en Argentinos Juniors”, explicó Renato Della.
“Milito es un entrenador cercano al futbolista”
Más allá de los sistemas de juego y la táctica o estrategia dentro de la cancha, Gabriel Milito se destaca también por su manejo del vestidor, donde intenta llegarle de la mejor manera a los futbolistas, no con imposiciones, sino con una explicación clara y contundente de lo que quiere de cada uno.
“Milito es un entrenador muy cercano al futbolista en el trato, muy honesto y con una relación muy noble. Es un entrenador que también por los entrenadores que tuvo y que cada vez que habla pone como ejemplo, siempre pone de modelo a Menotti y a Pekerman. Son dos entrenadores muy cercanos al jugador. Por su personalidad busca la cercanía con el futbolista y si es joven tiene mucha más llegada todavía”, explicó el periodista de ESPN.
“Siempre se va a apoyar en los jóvenes de Chivas”
Renato Della aseguró que en un mediano o largo plazo, Milito intentará que los futbolistas juveniles sean la base de las Chivas de Guadalajara. Sin embargo, aclaró que no por ello dejará de darle oportunidades a los más experimentados, siempre y cuando se ganen su lugar dentro de la cancha.
“Se va a apoyar más en los jóvenes, no quiere decir esto que descarte a los jugadores grandes porque en todos los jugadores donde llegó tuvo a jugadores grandes. Después de analizarlos en algunos confió para seguir en su proyecto y cuando él tiene que tomar decisiones las tomará. Si él ve que hay jugadores que no están a la altura o comprometidos tomará decisiones”.
“Pero no creo que lo haga de antemano, siempre le va a dar la chance al futbolista. No es de los que llegan y limpian el plantel, sino que les da la oportunidad de trabajar, de convivir y después con el tiempo toma decisiones. Yo creo que por mi experiencia de haberlo visto, no sé si sea en el corto plazo, pero en el mediano y largo plazo se terminan imponiendo los jóvenes, no así de entrada, le da chance a los grandes también de tener una oportunidad”, explicó el periodista argentino.