El arranque de Vladimir Moragrega con la camiseta del Tapatío no podría ser más prometedor. El delantero fichado para este torneo como refuerzo del Filial marcó en sus dos primeros partidos: primero en su debut ante Atlético La Paz y luego frente a Venados, donde convirtió desde el punto de penal tras una falta que él mismo provocó.

Lo llamativo es que Moragrega tiene 27 años, una edad poco habitual para los jugadores del Tapatío, que suele dar forma a plantillas repletas de jugadores jovenes que buscan completar su desarrollo y dar el salto al primer equipo. Esa circunstancia, incluso, le impide al delantero poder participar con el primer equipo de Chivas en este Apertura 2025 por una cuestión reglamentaria.

Sin embargo, en caso de continuar con su buen nivel, Moragrega sí que podría tener un eventual registro con el primer equipo de cara al próximo semestre. Los buenos números que dejó con Atlante en la Liga de Expansión le sirve como respaldo y ahora en su nueva etapa en la Perla Tapatía buscará mantener esa efectividad para convertirse en una pieza clave para el ataque del filial.

Más allá de su edad o de lo que pueda ocurrir en el futuro, lo cierto es que Moragrega ha respondido de inmediato con goles y personalidad. En la primera jornada tocó por encima del portero tras una buena asistencia de Santiago Sandoval. En la segunda jornada marcó de penal y formó una buena dupla de ataque con Sergio Aguayo.

¿Por qué Moragrega no puede jugar en Chivas?

La Federación Mexicana de Futbol permite el uso del llamado carnet único, que habilita a ciertos futbolistas a competir en más de una categoría al mismo tiempo, siempre y cuando estén registrados bajo determinadas condiciones. Sin embargo, uno de los requisitos principales es que el jugador sea menor de 24 años, es decir, pertenezca a la categoría Sub‑23 al momento de ser inscrito. Por eso Moragrega, de 27 años, sólo puede competir en una categoría y en este caso es la Liga de Expansión MX.