Al igual que en el entorno de las Chivas de Guadalajara, uno de los máximos goleadores de la institución, Eduardo de la Torre, tiene poca confianza en lo que pueda hacer Gabriel Milito como nuevo director técnico y más allá de esa falta de respaldo, manifestó su poca ilusión en que los rojiblancos salgan de la crisis por la que viven desde hace varios torneos.  

El Yayo de la Torre es el séptimo mejor goleador del Rebaño Sagrado con 89 anotaciones, fue fundamental para el título que conquistaron en 1987 y conoce de sobra lo que se necesita para triunfar en el equipo tapatío, pero lejos de lanzar alguna dura crítica o poner en duda la capacidad de Milito, mostró una asombrosa falta de ilusión en este nuevo proyecto.

“La verdad no he seguido de cerca la carrera de Milito, en los números no es nada impresionante y se va a enfrentar a una situación totalmente diferente. Tiene el recorrido, pero no tiene un palmarés. Pero en Chivas ahorita, tengas palmarés o no el problema es si el equipo va a seguir un camino, si va a tener un patrón de juego”.

Yayo de la Torre fue campeón con Chivas en 1987. Foto: Imago7/Ernesto Perez M.

“En eso no lo conozco a él (Milito), pero lo que necesita este equipo es redireccionarse. No sé si Diego Milito lo vaya a ser. No sé, la verdad no tengo elementos para calificar esto. Yo creo que el último de los problemas es el DT y quién llegue. Pero entiendo que debe haber alguien que comande este proceso y ahora le toca a Milito”, fue parte de lo que explicó el Yayo de la Torre en Fox Sports. 

Chivas presenta este lunes a Gabriel Milito

Será este martes 27 de mayo del 2025 cuando Guadalajara presente ante los medios de comunicación y la afición a Gabriel Milito como el nuevo entrenador, con la intención de convencer a los seguidores de que es la punta de lanza de un nuevo proyecto con el que buscarán situarse en los primeros lugares del futbol mexicano.

Gabriel Milito es un exjugador del Barcelona de 44 años, alumno de Josep Guardiola como entrenador y ha dirigido en tres países: Argentina, Chile y Brasil. Fue campeón del Mineirao con el Atlético Mineiro y perdió la Copa Libertadores y la Copa de Brasil con el mismo club. Uno de los factores que llaman la atención en su carrera como estratega es que suele renunciar de los clubes tanto en los malos como en los buenos momentos.