En la previa del duelo entre América y Cruz Azul por la Jornada 13 del Apertura 2025, las declaraciones del chileno Víctor Dávila encendieron cierta polémica. El delantero del conjunto azulcrema habló sobre las rivalidades que envuelven al club y colocó a La Máquina por encima de otros históricos adversarios, dejando una frase que no pasó inadvertida para la afición rojiblanca.
“Esta rivalidad se ha formado en los últimos torneos, por lo que viene siendo también Cruz Azul como equipo, lo que venimos consiguiendo nosotros en títulos, en momentos históricos se ha formado esa rivalidad porque los dos clubes han hecho las cosas muy bien y se han enfrentado en fases finales, en partidos cruciales, en momentos en los que no se puede fallar”, señaló el atacante, refiriéndose al llamado Clásico Joven.
Dávila intentó matizar sus palabras, aunque terminó reforzando la idea de que el foco del América está puesto en Cruz Azul antes que en sus otros tradicionales rivales. “No es por desmerecer para nada, ni a Chivas ni a Pumas, no se trata de eso, sino que es por lo que vienen haciendo los dos equipos. Para nosotros Cruz Azul es rival directo. Sabemos que es partido de Liguilla… entendemos que ese partido viene siendo uno de los más importantes del torneo”.
Sus declaraciones se suman a una tendencia que ha tomado fuerza en los últimos meses, especialmente desde algunos sectores mediáticos, donde se busca posicionar la rivalidad entre América y Cruz Azul como la más importante del país. Una narrativa que intenta desdibujar el peso simbólico del enfrentamiento entre las Águilas y el Guadalajara, el verdadero clásico del futbol mexicano.
Chivas ya pisó fuerte en el Clásico Nacional ante América
Lejos de quedar en segundo plano, el Clásico Nacional volvió a tener vida propia en este torneo, cuando el Rebaño se impuso en el Estadio Ciudad de los Deportes y recordó que más allá de los esfuerzos por instalar otra historia, la rivalidad que divide al país sigue siendo la misma de siempre: Chivas contra América.