Al analizar las últimas jornadas del Club Deportivo Guadalajara en el Apertura 2025, se percibe un cambio en la forma de juego y también en los resultados. De los últimos cinco partidos, Chivas obtuvo tres victorias, un empate y una derrota. De esta manera, el punto de inflexión se dio en el juego contra Cruz Azul, por la séptima jornada.

Un tema de discusión en la conferencia de prensa posterior a la derrota por 1-2 ante la Máquina Cementera fue el estilo de juego de Gabriel Milito. El argentino insistía con su idea que no daba resultados, intentando jugar al golpe por golpe con un equipo sin efectividad en el arco rival y que cometía errores en defensa.

Ante las preguntas de si iba a mantener su idea, Milito se mostraba estoico en la defensa de su propuesta. Sin embargo, a partir de allí se vio otro Chivas, especialmente en el partido contra el América. Reconociéndose inferior que su rival, el Guadalajara esperó en su campo priorizando la solidez defensiva y exprimió las oportunidades que tuvo.

Es así que el Mariscal incurrió en una contradicción clara. El Clásico Nacional finalizó de la mejor manera y a partir de ese juego se dio el cambio, con la excepción del encuentro contra Toluca. Incluso en el partido contra Puebla, el peor equipo del torneo, Chivas se replegó después de conseguir la ventaja en el marcador.

Gabriel Milito defendió su idea después de perder frente a Cruz Azul

En la derrota 1-2 contra Cruz Azul, Gabriel Milito justificó que Chivas salió a buscar el arco rival porque los rivales consiguieron una ventaja temprana. “Yo amo el ataque, pero odio que me hagan goles, detesto que me hagan goles y nos meten goles todos los partidos“, confesó en la conferencia y allí, al día de hoy, se puede observar el inicio del cambio en el DT.

“Por una razón o por otra, nos hacen goles todos los partidos. Ustedes se piensan que yo no busco defender bien, que no quiero equilibrio. A veces la necesidad de querer empatar, e inclusive de querer ganar el partido te obliga a jugar muy lejos del Tala“, manifestó.