A lo largo de su exitosa historia, el Club Deportivo Guadalajara goza de una gran cantidad de jugadores de calidad que han pasado por la institución. Los porteros no son una excepción y existe una lista donde suelen estar los más destacados por la afición.

Liborio Sánchez sabe del puesto y lo que significa jugar en Chivas. Con conocimiento de causa, el actual portero de Aurora de Guatemala platica con Rebaño Pasión en una entrevista exclusiva sobre los grandes de la historia del arco rojiblanco. El ex Querétaro destaca por sobre los demás a Oswaldo Sánchez, Jaime El Tubo Gómez y Alfredo Talavera.

Además, Sánchez destacó que en el Rebaño Sagrado se le dé oportunidades a los jóvenes. Por otra parte, en las primeras entregas de la entrevista, el portero recordó su sacrificio de niño trabajando en granjas, sus inicios en Chivas, el día que eliminó al Guadalajara, sus experiencias en Centroamérica y actualidad en Guatemala.

Oswaldo Sánchez fue especialmente destacado por Liborio Sánchez. (Getty)

Actualidad de Chivas y nueva generación de jugadores

¿Sigues los partidos de Chivas?

, porque tengo un agradecimiento total con Chivas por todo lo que me dio, porque me forjaron. Realmente soy un jugador hecho en Chivas, de la vieja escuela, de la época del señor Jorge Vergara, cuando el club era exclusivamente de mexicanos. Incluso, recuerdo que en un momento quitó las marcas de la playera”.

“En ese Chivas, un jugador podía andar un poco flojo en el torneo, pero había algo que no se podía permitir: perder contra el Atlas o contra el América. Definitivamente, esos eran los clásicos y los vivíamos a muerte. Le tengo un cariño enorme a la institución y también a cada uno de los entrenadores con los que me tocó pasar. De cada uno aprendí algo”.

¿Y cómo ves a Chivas actualmente?

Es bonito ver que le dan oportunidad a los jóvenes. Es padre ver que hay más oportunidades que cuando estaba yo, porque antes era la vieja escuela, estaban los tiburones grandes. Me tocó el tiempo de Ramoncito Morales, un gran ídolo, Omar Bravo, el Venado Medina“.

“Era gente que, cuando subíamos nosotros los jóvenes, siempre estaban ahí para darnos un consejo, para enseñarnos algo, ver lo profesionales que eran, cómo se preocupaban por un partido y que toda la semana fuera pesada hasta ganar otro juego”.

Ahora creo que se preocupan más por el peinadito, por el carro en el que andan. Ya no es ese amor a los colores. Estás defendiendo al mejor equipo de México, estás defendiendo colores que le costaron esas estrellitas a gente que representó la institución, que vivió cada partido, que se disfrutó cada campeonato. Entonces tienes que hacerle honor a los colores y honor a su nombre: Guadalajara, Chivas“.

Ha cambiado mucho. Institucionalmente no estoy muy metido en eso, pero tengo excompañeros y buenos amigos como el Chapito Sánchez o como el Cone Brizuela. Me tocó, en cierta parte, convivir con el Chicharito cuando estábamos en Fuerzas Básicas, y creo que es gente que siempre tiene que estar en la institución”.

Liborio Sánchez e Isaac Brizuela compartieron convocatoria de la Selección Mexicana Sub 23 en 2012. (Imago7)

Los jugadores que lleguen tienen que llegar con un compromiso, no con la idea de: ‘ah, bueno, voy a ganar tanto, quiero tal carro, quiero vivir en tal zona’. No. Preocúpate primero por la pretemporada, por el primer partido, y después eso conlleva a que vengan las cosas”.

A veces es triste ver que un equipo grande ya no esté en los primeros lugares, que ya no sea un equipo temido como el de antes. Recuerdo cuando estábamos nosotros en primer lugar y peleando contra equipos argentinos, paraguayos, brasileños en una Copa Libertadores y con puros jóvenes. Entonces, sí han cambiado mucho los tiempos”.

¿Crees que los jugadores actuales no están representando bien esa historia de Chivas?

“Siento que no conozco mucho a toda la plantilla, a todos los jugadores. Sé de algunos que estuvieron acoplándose al equipo o llegando de otros lados, pero creo que los que vienen de fuerzas básicas sienten el amor a los colores, porque eso te inculcan cuando estás ahí“.

Eso fue lo que pasó conmigo. Y siento que a veces están más preocupados por lo que está fuera de la cancha, por lo que dicen las redes sociales o por lo que muestran las noticias. Lo contrario a trabajar y demostrar por qué estás en el equipo más grande de México, demostrar por qué es uno de los equipos más ganadores de México”.

“Entonces, creo que pasa más por lo personal, por el decir: ‘Quiero ganar, tengo ambición, este equipo es grande y yo estoy aquí. Este lugar me costó muchísimo y merezco estar aquí’. Creo que es más por actitud”.

Opinión de Liborio Sánchez sobre Raúl Tala Rangel

¿Cómo analizas al Tala Rangel? ¿Crees que tiene que ser el portero titular de la Selección Mexicana?

, a mí me parece un excelente arquero. Me parece un chavo que está centrado, sabe lo que quiere, una persona humilde y una persona que trabaja. Lo he visto, es buen arquero, tiene muy buenas cualidades, muy buena condición física y lo que muestra en la cancha”.

“No sé si es muy pronto para la selección. No sé si tenga que pasar más tiempo, pero hay que ser reales: está en uno de los equipos que tiene más exigencia en el futbol mexicano, un equipo solo de mexicanos, y en México somos 128 millones de mexicanos. Para ser el arquero del equipo que acepta solo mexicanos, es porque tiene algo“.

Raúl Rangel es un habitual convocado por Javier Aguirre en la Selección Mexicana. (Getty)

“Creo que sí merece estar en la selección. Creo que merece estar de titular en Chivas, en un equipo grande, y él lo ha demostrado con atajadas no solo ahí, sino también en la Selección Mexicana cuando se le ha dado la oportunidad”.

Mejores porteros de la historia de Chivas, según Liborio Sánchez

Por último, antes comentabas que mirabas a los grandes porteros. ¿Quién fue el mejor portero de la historia de Chivas?

Primero sería Oswaldo Sánchez y luego estaría entre (Jaime) El Tubo Gómez y Alfredo Talavera“.

¿Por qué te quedas con ellos 3 en particular?

Oswaldo porque se caracterizó por ser una persona muy humilde, una persona de la que aprendí muchísimo, que me enseñó bastante. Muy buenas cualidades. No por nada jugó mundiales y estuvo en equipos archirrivales, como Atlas, como América. Fue campeón en Santos”.

“La personalidad que maneja es como la de Alfredo Talavera, un profesional de pies a cabeza, una persona que se cuida. Jamás en mi vida, hasta el momento, he visto un jugador que tenga el cuidado físico y el cuidado mental para poder estar en un terreno de juego, un atleta de alto rendimiento como él”.

Al Tubo Gómez no me tocó verlo, pero sé que aportó muchas estrellitas y muchos campeonatos al equipo. Son arqueros que uno admira, arqueros de los que uno trata de absorber algo. Son arqueros que me enseñaron, de los que aprendí y que, gracias a los consejos que me dieron, estoy aquí”.