El promedio de duración de la carrera de un futbolista circunda los 15 años. Redondear una trayectoria profesional en torno a los 34 años es aceptable, con un tiempo considerable para conseguir logros importantes. Por otra parte, la carrera de director técnico puede ser más longeva.

Pasar 23 años como entrenador es una cantidad de tiempo muy considerable. En el caso de Marco Fabián Vázquez resulta más sorpresivo que haya pasado todas esas temporadas dentro de la estructura del Club Deportivo Guadalajara. Hoy cumple funciones como director técnico de Coyotes en la Liga de Expansión MX.

Desde Tlaxcala, Fabián Vázquez le concedió una entrevista exclusiva a Rebaño Pasión. En la primera entrega platicó sobre sus años en Chivas, su experiencia en Andorra junto a su hijo Marco Fabián y su actualidad en Coyotes. En esta segunda entrega, el estratega destaca a Mateo Chávez y Jesús Orozco Chiquete como las grandes joyas que dirigió en el último tiempo.

Los jugadores que más se destacaron en el último tiempo de las fuerzas básicas de Chivas

Ante la pregunta de quién se destacará más en los próximos años, entre los surgidos en Chivas, Marco Fabián Vázquez asegura: “A mí no me sorprendió, porque ya lo veíamos mis compañeros en Chivas: Beto Coyote, Peñita, Rodolfo Jáuregui, todos los que estábamos en su momento ya veíamos sus cualidades. Pero mejoró muchísimo. Tiene una mentalidad por la que ya llegó a Europa: el Tiloncito (Mateo Chávez)”.

Mateo Chávez pasó de Chivas a AZ Alkmaar. (Instagram @mateo.chaveez)

Luego, el DT destaca el presente del lateral izquierdo en AZ Alkmaar de los Países Bajos: “Él es de los jugadores que no teníamos duda que iba a llegar, pero me sorprendió lo rápido que se fue. Pues mira ya dónde está”. Sin embargo, no se olvida de un jugador que ahora está en Cruz Azul. “También está el Chiquete Orozco“, señala.

Raúl Rangel fue destacado como un portero prodigio por Marco Fabián Vázquez

Una característica de Fabián Vázquez a lo largo de toda la entrevista fue que no dudó al hacer sentencias que puedan ser discutidas por muchos, como la comparación entre los “Talas”. “Yo conocí al verdadero Tala (Alfredo Talavera), y este (por Raúl Rangel) es un monstruo. Se lo dije a Víctor Manuel Vucetich cuando estuvo en Chivas. Con todo respeto y admiración por Alfredo Talavera, gran amigo, pero este Tala que está hoy día, tiene más condiciones que Alfredo a su edad”, aseveró.

Además, el histórico formador agrega: “Alfredo mejoró y alcanzó una capacidad tremenda, pero este Tala, la verdad, también tiene muchas condiciones. Desde la primera vez que vi que agarró un balón, dije: ‘Este muchacho es de Primera División’, y mira, no me equivoqué. Está en selección“.

Marco Fabián Vázquez vio el sufrimiento de Diego Campillo por no tener lugar en Chivas

Diego Campillo tuvo que destacarse en Juárez para lograr un lugar en el primer equipo del Guadalajara. Luego de una cesión y una cláusula de recompra que caducó, el defensor regresó a la perla tapatía para tener oportunidades bajo la conducción de Gabriel Milito. Marco Fabián Vázquez vio de cerca el padecimiento de Campillo por la falta de oportunidades.

“Acaban de contratar a Diego Campillo. A Diego también lo tuve en la sub 20 y en Tapatío. El chavo llegó a un momento donde, como no lo tomaban en cuenta teniendo la calidad (se cansó)… Cuando lo llevé a una semifinal contra Tigres, lo vi muy mal, la verdad, muy mal. Y me dice: ‘Marco, es que ya no quiero estar en Chivas, ya me quiero ir‘. Él ya no estaba a gusto. Y mira lo que son las cosas, ahora lo compra Chivas otra vez”, sostuvo.

Diego Campillo fue recomprado por Chivas luego de un buen paso por Juárez. (Imago7)

El avezado técnico recordó otros casos similares al de Campillo: “Lo mismo pasó con Gael Sandoval. A Gael yo también lo llevé a Chivas. De niño no lo querían porque estaba chiquito, y después lo compraron en tal cantidad. Entonces, de tantos jugadores que hay en Chivas, más de alguno debe estar en Monterrey, en América, en Pumas… más de un chavo se escapa, llega a otro club y ahí triunfa. Como pasó con el (Néstor) Avión Calderón, con (Ricardo) Bocanegra, que salieron de Chivas y aparecieron en Toluca y en Atlas”.

“Hay jugadores que son para Chivas, jugadores a los que no les dan oportunidad, como (Sebastián) Pérez Bouquet. Para mí es un gran jugador al que Chivas no creo que le dio la oportunidad. Si a Pérez Bouquet le hubieran dado la continuidad, ese muchacho estaría ahorita peleando fácilmente la titularidad en Chivas, y siendo ya alguien de casa, porque también salió de ahí”, añadió.

Ariel Castro y Diego Hernández: dos promesas a futuro para Marco Fabián Vázquez

Por su vasta experiencia en la estructura formativa de Chivas, Marco Fabián Vázquez conoce a las futuras promesas del club, y destaca a uno en particular: “Hay un chavo que me encanta: Ariel Castro. Ojalá le hagan justicia y lo pongan a jugar. Siempre me gustó. De hecho, yo estaba preguntando si no lo iban a ocupar, para traérmelo. Me encanta”.

Ariel Castro tiene 20 años, juega en el Tapatío y fue destacado por Marco Fabián Vázquez. (Imago7)

Me gusta también debutar chavos. Aquí en Tlaxcala nadie había debutado. Ya tengo 2 chavitos de una cuarta, imagínate. Uno ha sido campeón goleador, ya lo tengo trabajando aquí en Expansión. Obviamente le falta mucho proceso, pero el niño me gusta porque es atrevido, no se esconde, y nos ha demostrado. Ahí, poco a poco, lo vamos llevando”, cierra el DT de Coyotes.