De alguna u otra forma, Televisa sigue en busca de mantenerse cerca del Rebaño Sagrado. Cuando parece cuestión de días para que se oficialice la alianza entre Chivas y la plataforma de streaming Amazon Prime para transmitir sus partidos que jueguen como local, la poderosa televisora propiedad del dueño del América, Emilio Azcárraga, estudia la forma de mantenerse ligado con el otro grande del futbol mexicano bien vigilado por sus cámaras de televisión.

Televisa parece que ya decidió no igualar la oferta que se estima en 20 millones de dólares por parte de la compañía propiedad de Jeff Bezos, sin embargo, intentará mantenerse en las transmisiones al haber ofertado sus servicios para la producción de los partidos que dejarán de pasar por su señal.

¿Cuál sería el papel de Televisa en las transmisiones?

De acuerdo con información del reportero de ESPN, Jesús Bernal, el plan de la televisora del Pedregal es mantenerse al frente de las transmisiones, por lo que podría surgir un conflicto de interés, ya que de esta manera, tendrían bajo su control las imágenes que tiene el VAR para poder decidir en jugadas polémicas.

“Televisa se niega a quererse salir al 100% de las Chivas. Quieren producir los partidos, así tendría el control de la señal del VAR. Todavía quiere un cachito de Chivas y quedarse con el tema de la producción. Ya ofrecieron su servicio a Amazon”, dijo Bernal en su programa de Youtube.

De esa forma, el conflicto de interés vendría debido a que justamente sería la televisora propiedad de Emilio Azcárraga Jean sería la encargada de mandarle las señales al VAR, por lo que podría manipular cualquier ángulo que genere polémica y terminar por perjudicar aún más al chiverío.

“La señal al VAR llega de las cámaras que existen en la transmisión. Televisa tendría el control de la señal del VAR”, advirtió Bernal.

¿Qué dice el reglamento?

De acuerdo con el reglamento de la Comisión de Árbitros de la Liga MX, “el VAR usa todas las tomas disponibles de las cámaras de transmisión de TV para revisar lo que pasa en cancha. Consta de tres personas en cabina con diez pantallas”. Y este sería justamente el AS bajo la manga Televisa para jugar a su favor en los partidos de Chivas.

Diversos reportes indican que Chivas y Televisa se encuentran bajo contrato hasta el próximo 3 de julio, por lo que es cuestión de días para acabar el mismo y pueda ser anunciado de manera oficial por la plataforma Amazon para transmitir los partidos del Guadalajara a partir del Apertura 2024.