Luego de un semestre para el olvido, el mexicoamericano Cade Cowell buscará reinventarse en Chivas bajo las órdenes de Gabriel Milito. El atacante tuvo un rendimiento más que discreto en el Clausura 2025: pocos minutos, escasa participación ofensiva y apenas una asistencia ante Cibao, en la Concachampions. Ahora, el nuevo cuerpo técnico parece tener una idea diferente para intentar explotar sus virtudes físicas y goleadoras.

Después de un primer torneo ilusionante, donde fue uno de los pocos puntos altos en el Rebaño, Cowell perdió protagonismo debido a decisiones de los entrenadores, Óscar García y Gerardo Espinoza, quienes apostaron por el crecimiento de jóvenes como Hugo Camberos y Yael Padilla, o en el caso de Espinoza, por los jugadores más experimentados. A esto se le sumó una evidente falta de confianza en sus escasos ingresos, donde no logró marcar diferencias.

En el esquema de Milito, las bandas le pertenecen a los carrileros. Cowell y los demás “extremos” deberán acostumbrarse a pisar más tiempo carriles interiores (Captura / ESPECIAL)

La propuesta de Milito, sin embargo, abre una puerta interesante. El entrenador argentino utiliza un sistema con carrileros largos que ocupan toda la banda, lo cual ha permitido reubicar a Cowell en posiciones más centralizadas, cerca del área rival. Aunque su naturaleza es la de un extremo abierto, ahora se lo está viendo más enfocado en zonas de definición, lejos de la raya pero más cerca del gol.

De hecho, en el último amistoso se lo vio como titular junto a Alan Pulido, acompañados por el juvenil Santiago Sandoval en una función de enganche o mediapunta. El objetivo es claro: aprovechar la potencia y la capacidad rematadora de Cowell, quien ya acumula 10 goles en 52 partidos con Chivas, y había firmado cinco goles y dos asistencias en solo 12 partidos del Apertura 2024, su mejor registro hasta el momento.

Los dos goles de Cowell a Santos Laguna en la Copa por el Bienestar

Milito deberá enviar a la banca a más de un peso pesado

El reto no es menor para Cade Cowell, quien tendrá una competencia feroz para el puesto: Roberto Alvarado, Efraín Álvarez, Camberos y Padilla son opciones válidas en el frente de ataque. Si el Vaquero logra adaptarse a la intensidad y los automatismos del sistema de Milito, podría reencontrarse con su mejor versión y convertirse en ese jugador determinante que Chivas aún espera que sea.