El presente de Chivas invita a soñar. El equipo de Gabriel Milito no solo cerró el Apertura 2025 con siete victorias en sus últimos ocho partidos y una clasificación sólida a la Liguilla —donde enfrentará a Cruz Azul—, sino que además alcanzó un rendimiento ofensivo que no se veía desde hace casi dos décadas.

En Guadalajara se respira ilusión y confianza, gracias al trabajo del entrenador argentino y también al gran momento de Armando González, flamante campeón de goleo. El Rebaño Sagrado cerró la fase regular con 29 goles a favor, su mejor registro en 17 años. Esa cifra no solo refleja el crecimiento colectivo del equipo, sino que incluso supera a la versión del Clausura 2017 dirigida por Matías Almeyda.

Aquel Rebaño, que acabó consagrándose campeón, llegó a 21 tantos, una cifra que Milito, en su primer torneo, logró superar. Pero el dato cobra aún más valor al revisar la historia reciente: desde el Clausura 2008, con Efraín Flores en el banquillo, Chivas no terminaba un torneo con una producción tan alta (32 goles).

Aquella generación contaba con referentes como Omar Bravo, Ramón Morales, Alberto Medina y un joven Chicharito Hernández, quien curiosamente sigue en el plantel y fue el autor del gol número 29 de este torneo, en el triunfo 4-2 ante Rayados.

La idea de Gabriel Milito se asemeja a la de Matías Almeyda

La fórmula del Guadalajara en este Apertura 2025 ha sido clara: protagonismo desde el balón y mucha intensidad para presionar, conceptos que Matías Almeyda también supo imprimirle al Guadalajara. Gabriel Milito ya dejó su primera huella estadística al superar una marca del “Pelado” , pero su desafío real comienza ahora: transformar esas cifras en una nueva historia de campeón.