Fernando Hierro tendría las horas contadas dentro de las Chivas de Guadalajara tras notificar su renuncia a la directiva. El español no pudo rechazar una insólita tercera oferta que recibió desde Arabia Saudita. Su inminente salida de la dirección deportiva después de tres torneos cortos de la Liga MX deja títulos, flamantes fichajes y decisiones claves.

El dirigente hispano llegó al Rebaño Sagrado en medio de la tormenta que dejó la partida del polémico Ricardo Peláez. Así, como la liberación de Miguel Ángel Ponce y Jesús Molina tras el vencimiento de sus contratos. Hierro fue presentado el lunes, 17 de octubre de 2022. La primera decisión de su gestión fue inesperada, hasta cuestionada, pero trascendental al contratar como director técnico al serbio Veljko Paunovic.

Hierro limpió de manera notoria y definitiva la plantilla del Guadalajara tras salir de varias figuras. Apoyó las decisiones internas de sancionar y liberar a los indisciplinados Alexis Vega y Cristian Calderón. Además, de sacar a otros como Hiram Mier, Ángel Zaldívar, Santiago Ormeño, Alejandro Mayorga e inclusive, uno de sus primeros fichajes: Daniel Ríos. La renuncia de Pauno no lo abrumó y tomó otra acertada decisión al incorporar como entrenador a Fernando Gago.

El exdefensor del Real Madrid, en cuanto a los canteranos, siguió los ideales de la institución rojiblanca. Además desarrolló un visionario proyecto de reforzar con talento las Fuerzas Básicas. Con Paunovic debutaron a Yael Padilla, Jesús Brigido y Raúl Martínez. Mientras que con Gago se estrenó a Mateo Chávez y consolidó a Raúl Tala Rangel en el arco tapatío.

Fernando Hierro sumó a Fran Pérez como su mano derecha para las Fuerzas Básicas (IMAGO7)

Los entrenadores de Fernando Hierro en Chivas

La primera elección de Fernando Hierro en su gestión fue el director técnico Veljko Paunovic. El serbio guió a Chivas en su primer torneo hasta la Gran Final ante Tigres UANL en el Clausura 2023 y que perdió en la última media hora del juego de vuelta en el Estadio Akron. La salida del estratega europeo tras despedirse en Cuartos de Final y las sentidas diferencias con varios elementos del plantel estremeció a la afición.

Hierro apostó por Fernando Gago, otro exjugador del Real Madrid, que tuvo un gran semestre debut. El argentino llevó al Guadalajara hasta las Semifinales, pero fueron eliminados por América. Un eterno rival que también los marginó en los Octavos de Final de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024. El salto de calidad entre técnicos, a pesar del resultado final, ha sido notoria dentro de la cancha.

Fernando Hierro contrató a Fernando Gago para continuar el trabajo de Veljko Paunovic (Chivas)

Los fichajes de Fernando Hierro en Chivas

Fernando Hierro, desde su llegada al redil, se ganó el cariño de todos los aficionados rojiblancos. Su primer fichaje “bomba” fue la vuelta definitiva de Víctor Guzmán tras aquel intento fallido de 2020. En su segundo mercado de pases, contrató a Érick Guzmán desde el PSV de Países Bajos. Además, de Ricardo Marín y Óscar Whalley para el Apertura 2023. En el pasado mercado eclipsó a la Liga MX al conseguir la vuelta del hijo pródigo a Guadalajara: Javier Chicharito Hernández. También concretó la incorporación de los promisorios jóvenes Cade Cowell (20) y José Castillo (22).

El español, en cuanto a las Fuerzas Básicas, lideró un proyecto que ejecutó en la temporada 2023-2024. Contrató a un total de 15 juveniles para reforzar a las principales categorías: Sub18, Sub23 y Tapatío.

Los títulos de Fernando Hierro con Chivas

El dirigente español apenas llegó mantuvo la cosecha de títulos en Fuerzas Básicas. En su primer torneo al mando, el Club Deportivo Tapatío se coronó en el Clausura 2023 y el Campeón de Campeones de la Liga de Expansión MX. El primer equipo volvió a una Gran Final tras seis años de ausencia y ahora alcanzó la semifinal.

Chivas, además, coronó la novedosa categoría Sub23 y se convirtió en el campeón del primer torneo. Esto, después de vencer a Tigres UANL y alzar el trofeo del Apertura 2023. En este recién terminado Clausura 2024, la Sub18 y Sub16 conquistaron los títulos y sumaron trofeos a las vitrinas del Guadalajara.