Víctor Manuel Vucetich fueel centro de lascríticas por la manera en que cerraronlas Chivas de Guadalajarael Torneo Guard1anes 2021 eliminados por Pachuca con un escándaloso 4-2 en el Repechaje, y con un estilo de juego que no convenció a los chivahermanos, más allá de que la directiva decida renovarle el contrato para el Apertura 2021 gracias a la efectividad del 51% que arrojan sus números.

Parecíaque el mal funcionamiento colectivo del Rebaño Sagradose había corregido, pues en los últimos cuatro duelosganaron tres y empataron uno para meterse a la Reclasificación, pero ante los Tuzos todo se derrumbó.Por ello te presentamos los pecados del Rey Midas en el Torneo Guard1anes 2021 que llevaron al fracaso de Chivas, pese a que el propio director técnico no lo haya considerado así, tras el último encuentro.

Sin un 11 titular garantizado

Hasta la Jornada 13, que fue el duelo frente a Santos Laguna, Vucetich seguía sin encontrar a sus jugadores titulares, ya que salvo dos partidos, en los demás le habíamovido a la alineación inicial. Esto fue unproblema constante que generó incertidumbre entre los propios futbolistas, quienes en muchas ocasiones desconocíanlas razones de algunos cambios o alineaciones desde el arranque.

Poca efectividaden el juego aéreo

A lo largo del Guard1anes 2021 Chivas recibió más 10 goles entáctica fija de todos los “colores y sabores”, con fallas a la hora de marcar tanto de los defensas como de los mediocampistas y delanteros que bajabana marcar. Por lo cual quedó claro que nuncahubouna corrección en este grave problema que seconvirtó en elTalón de Aquiles para el equipo tapatío. Frente a Pachuca, Óscar Murillo en dos ocasiones, les hizo gol tras un tiro de esquina.

Cambios que no dieronresultado

Pocos fueron los elementos quemejoraron el funcionamiento de las Chivas en el Guard1anes 2021 al ingresar de cambio, pues sólo en el encuentro frente a los Pumas de la UNAM, donde obtuvieron la segunda victoria de la campaña, pudieron remontar y fue con jugadores que ya estaban en el 11 titular. Y contra Rayados de Monterrey, donde se vieron elcanzados en el marcador y en la segunda mitad con el ingreso de Ángel Zaldívar, el “Chelo” fue clave al ponerle el servicio de gol a Alexis Vega, pero fuera de estos dos partidos prácticamente las modificacionesno dieron resultado.

Defensivamentenunca terminaron por mejorar

Víctor Manuel Vucetich buscócómo darle la vuelta a los malos resultados, cambióla defensa en varias ocasiones. Empezó con Hiram Mier y Gilberto Sepúlveda como centrales y con Jesús Sánchez de lateral derecho y Miguel Ponce como lateral izquierdo, pero después fue modificandoa la alineación al grado de cambiar al “Chapo” Sánchez por Isaac Brizuela y a Ponce por Alejandro Mayorga.Al final cerró la campaña con Sepúlveda y el joven Luis Olivas como titulares en la central, pero en el encuentrodecisivo ambos fallaron con tremendos errores que fueron claves para la eliminación.

Falta de variantes a la ofensiva

Pese a que la capacidad goleadora de José Juan Macías, quien sumóseis goles en el Guard1anes 2021, está más que comprobada, sólo Alexis Vega, con dos tantos,logróayudarle de manera ofensiva, pueslos demás elementos de ataque tuvieronla pólvora mojada. Las anotaciones de Chivas que no fueron deMacíasse obtuvieronde los mediocampistas o incluso de los defensas como Jesús Sánchez, Alejandro Mayorga y Miguel Ponce, quien llegó ados goles en la campaña, mientras queÁngel Zaldívar marcó un tanto al Atlas y Uriel Antuna dos, contra Pachuca.

Otro de los recursos que olvidóChivasfueel disparo de media y larga distancia, pues de esta índole solo el gol de Jesús el “Chapo” Sánchez al León, fueel que dio frutos porque lo intentó. Aunque en los duelos contra Rayados y Xolos de Tijuana fue donde mejor se vio el Rebaño Sagrado, todo quedó borrado por la falta de contundencia frente a Tuzos, donde antes del empate hidalguense, Antuna tuvo una jugada clara frente al arco que erró.